Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Una hermosa mujer, Alicia, habla sola, con gestos de enfado, sobre una fosa común veinte años después del final de la Guerra Civil. Está ajustando cuentas con su pasado. Rememora que fue espía y lo sigue siendo, una Mata Hari extraída de la burguesía rural del sur de Jaén, un territorio convertido en frontera inexpugnable para el bando nacional. Es amante de dos hombres a la vez, el comandante anarquista José Poblador «Pancho Villa», de violenta y desquiciada personalidad, que está organizando la retaguardia republicana, y del delegado de Orden Público de Granada, Mariano Pelayo, para quien ejerce labores de contraespionaje, todo en escenarios de la contienda civil. Alicia está casada con un hacendado local huido a Granada y que se convierte en su más firme aliado. Terminada la guerra, la espía continúa una ascendente carrera en Madrid y Marruecos y, por azar, acaba delatando al comandante anarquista.
Ana Mercedes Cano, nacida en Frailes, Jaén, y criada en Granada. Reside en Sevilla. Periodista licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Cuenta con una amplia experiencia profesional en prensa, radio y televisión. Desde hace veintidós años trabaja en Canal Sur Televisión, donde ha sido redactora del programa cultural Al Sur y en los Servicios Informativos de la RTVA. En la actualidad trabaja en los programas Espacio Protegido, de divulgación científica y medio ambiente, y en el programa Tierra y Mar dedicado a la agricultura y la pesca en Andalucía.
María Teresa Murcia, nacida en Granada y criada en Jaén. Residente en Frailes, Jaén. Historiadora de formación y vocación, licenciada por la Universidad de Granada. Experta en Archivos Históricos. Cuenta con una larga trayectoria como profesora de Instituto y ha publicado seis libros de temática histórica, numerosos ensayos y comunicaciones en congresos nacionales e internacionales. Es cronista de la localidad de Frailes y miembro de la junta directiva de los cronistas jiennenses, desde donde impulsa numerosas actividades culturales relacionadas con la historia local.
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.