Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Este libro constituye la tercera edición, corregida y aumentada del CANCIONERO ARROYANO, obra que fue galardonada en 1984 por la Excma. Diputación de Cáceres con el «Premio Ángela Capdevielle de Folklore». En él se recoge el acervo popular de Arroyo de la Luz, localidad cacereña que se ha distinguido durante siglos por conservar un poderoso patrimonio folklórico- musical. Un caudal de canciones y romances de tradición oral que convierten la villa en este aspecto en una de las más interesantes de Extremadura.
Las costumbres y la música tradicional de Arroyo de la Luz han marcado la identidad de un pueblo y bien merecían quedar resguardadas en notación musical al paso implacable del tiempo, a fin de preservarlas para la posteridad.
Nacida en Soria. Cursó la carrera de Magisterio, compaginándola con la música y la Radio de la que fue profesional, uniendo a su larga experiencia en Radio y Prensa, sus trabajos para Teatro, Ensayo e investigación. Comentarista durante muchos años en RNE ha pronunciado charlas y conferencias acompañando a diferentes concertistas. Es miembro del Centro de Estudios Sorianos; Perteneció al Consejo Asesor de Música de la Junta de Extremadura, y la Diputación de Cáceres.
-Premio de poesía (Festival Hispanoamericano de Cáceres, 1970).
-«Toro de Plata» (XVIII Certamen Literario Fiestas de San Juan de Soria).
-«Cigüeña de Plata a la investigación» (Caja Extremadura -1985).
-Premio «Ángela Capdevielle, de folklore» (Institución Cultural El Brocense, 1984).
-Homenaje del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres en el año 2015 por su labor y ejemplo a la sociedad en el Día de la Mujer Trabajadora.
-Dirigió durante sus seis primeras ediciones el Festival de Música Antigua Española, de Cáceres.
-Impulsora de actividades artísticas creó en 1990 la Compañía Lírica Extremeña, que dirige y en 2010 la Agrupación artística Ritmo &Cadencia.
Varios compositores le han dedicado algunas de sus obras.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.