Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
"La poesía de Omar Ortiz, me deja el buen sabor de alguien que no se traiciona, y que no es traicionado tampoco por las palabras que, como las adormideras, se abren o se cierran al tacto de un buen creador"
Juan Manuel Roca
"La poesía de Omar Ortiz ayuda a preservar el milagro. El milagro de la palabra como la usa el ser natural. Es imposible encontrar un verso con pretensiones poéticas, sin embargo, podemos decir que los textos de este libro son poesía, inquietante poesía"
Victor López Rache
Omar Ortíz Forero. Si bien nació en Bogotá en 1950, desde su infancia se ha relacionado con el Valle del Cauca por su familia paterna oriunda de Tuluá. Abogado de la Universidad de Santo Tomás, es un decidido gestor cultural y como tal ocupó la Gerencia Cultural del Valle cuando Gustavo Álvarez Gardeazábal fue gobernador de dicho departamento. Edita y dirige desde 1987 la revista de poesía ?Luna Nueva? que completa 42 ediciones y 27 años de vida. Ha publicado por lo menos 13 libros de poesía de los cuales destacamos: Las muchachas del circo, Diez regiones, Un jardín para Milena, El libro de las cosas, La luna en el espejo, Diario de los seres anónimos y Cequiagrande que acaba de ser editado por la Universidad de Caldas. También la UCEVA en su Colección CantaRana publica en 2013, Repasando el Domingo, Selección de escritos publicados en el Magazín de ?El Espectador? 1990-2000. Ha compilado los siguientes libros: El yagé y otros cuentos de Germán Cardona Cruz, Luna Nueva, muestra de poesía Latinoamericana actual, Luna Nueva, once miradas a la poesía colombiana, Vivir la poesía, poetas en la UCEVA y Contar en Tuluá, narradores en la UCEVA.
Ha sido incluido en varias antologías de poesía tanto nacionales como internacionales, la última de ellas publicada por la Universidad Externado de Colombia de su colección ?Un libro por centavos? y que lleva por título Y si el amor ya no acompaña ¿a dónde ir? en 2008.
Fue colaborador habitual del Magazín del diario ?El Espectador? de 1990 al 2000 y columnista en los diarios ?El País? y ?El Occidente? de Cali. Hoy, sus columnas de opinión pueden leerse en el semanario ?El Tabloide? de Tuluá y en el periódico ?Cali Cultural?.
La Universidad de Antioquia le concedió en 1995 el Premio Nacional de Poesía por su poemario El libro de las cosas y la Alcaldía de Tuluá lo condecoró en 1997 con la medalla al Merito Cultural ?Germán Cardona Cruz?.
Actualmente es profesor de tiempo completo de la Universidad Central del Valle de Tuluá y como tal dirige el Centro Cultural ?Gustavo Álvarez Gardeazábal?.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.