Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Un día, al levantarse, Antonio notó que todo estaba en silencio. Su corazón empezó a latir más fuerte, sabía que algo estaba pasando. Abrió las puertas de la cuadra rápidamente y al entrar lo confirmó. Sus caballos estaban en el suelo... Con la tragedia de la ruina familiar por una epidemia equina empieza el drama. En los escenarios del caldo de cultivo de la Guerra Civil Española, la contienda, la cárcel, la separación, la Puerta de Segura, Siles, Úbeda, Linares, Sevilla... se desarrolla una historia real, la de dos familias unidas por la desgracia, la necesidad y la muerte que encuentran en la amistad y el amor la única manera de superar la vida en una España convulsa. Una novela que hará llorar y reír al lector y sobre todo recordar la aclamada época (de la “memoria histórica”) de la que no solo tenemos de testigo las tumbas.
M.ª Luisa Campos Fernández nació en Sevilla en el año 1958. Desde los 10 años reside en la estación Linares-Baeza. Estudió en el Instituto Huarte de San Juan de Linares. Sin llegar a finalizar sus estudios, abrió una academia de baile flamenco y danza española, siendo coreógrafa de un centenar de bailes. A los 40 años, unas operaciones de oído la dejaron sorda y tuvo que abandonar su pasión por el baile. Se dedicó a sus aficiones: la lectura y escribir. Ha sido la primera mujer pregonera de su pueblo, ha escrito cuentos infantiles de Navidad, llevándose el primer premio en el anonimato. Y varios homenajes para la Asociación de Mujeres Cudeliba, a la que pertenece. Esta es la primera obra que edita, pero no la única que ha escrito. Recientemente ha publicado en CULTIVALIBROS la novela El baile de las amapolas. Hoy en día se siente ama de casa y escritora sin descanso.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.