Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
En sesenta y dos capítulos, breves e intensos como relatos, Imaculada de Castro con espátula, brochazos y pinceladas, va trazando su biografía, contando su vida, su experiencia, y también las vidas y experiencias que le transmitían sus pacientes. Y para hacerlo se convierte a sí misma en literatura, se rebautiza con un nombre de ficción, Luz Camino, y en tercera persona nos narra los cambios sociales en España, desde 1942, año de su nacimiento, hasta 2007 en que se jubiló. Acompañamos a la autora, desde una posición de privilegio, cuando llega a Madrid a los dieciocho años para estudiar Trabajo Social, interna en una escuela de la Sección Femenina, y también estamos con ella cuando se manifiesta su vocación de psiquiatra. La seguimos en su formación como médico en la Universidad Complutense de Madrid, como especialista en psiquiatría en las Clínicas de la calle de Ibiza de la Ciudad Sanitaria Francisco Franco y MIR de psiquiatría en el Hospital Psiquiátrico Alonso Vega de Madrid, y también en su participación en la Reforma de la Asistencia Psiquiátrica de la Comunidad de Madrid. De su larga experiencia destacan los veintitrés años pasados en el Centro de Salud Mental de Fuencarral, donde vivió y aprendió algunas cosas terribles y muchas otras maravillosas. Como vivió y aprendió en su propia vida Luz Camino, la psiquiatra de ficción creada por Inmaculada de Castro a su imagen y esperanza.
Extremeña de nacimiento (Malpartida de Plasencia) y madrileña de adopción, llegó a Madrid en 1960, con dieciocho primaveras, para estudiar Trabajo Social, y en Madrid se quedó. En los últimos veintitrés años de su vida laboral trabajó en el Centro de Salud Mental del distrito de Fuencarral, en el que al jubilarse prometió a los pacientes que atendía, dedicarles un libro. En cumplimiento de esa promesa, resultado de sus experiencias vitales, principalmente profesionales, pulidas en diversos talleres de escritura creativa, nace esta obra: Luz Camino, psiquiatra.
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.