Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
S e r y n o s e r
El hablante de los poemas se pasea libremente por el museo de la historia del
arte. Tiene correspondencia con los poetas latinos, la versificación inglesa, los
tópicos surrealistas, la época isabelina, la antipoesía, Shakespeare y la poesía
chilena. César Cuadra, según estas premisas construye y deconstruye su
discurso... con esto quiere dar un sacudón al poeta típicamente lírico que
prefiere seguir repitiendo un esquema hasta el infinito. Lo que nos propone
Cuadra es siempre una doble lectura de la realidad. Como diría Cortázar abolir
lo cotidiano para admitir otros mundos posibles (Francisco Véjar).
¿Se nos autorizará a proponer que ese ?ser? que conjura el título es lo que en
palabras hesiódicas hace vivir a los hombres y que al ?no ser? deberíamos
tenerlo algo así como a la neblina que embriaga nuestro entendimiento o más
aun, aquello que, entre celosos y soberbios, nos ocultan los dioses, tal vez
para ahorrarnos una lucidez que no sería fatal, habida cuenta de que pudo
alguien decir aquello de que la humanidad no soporta demasiada realidad?
(Fernando Quilodrán, Presidente de la Sociedad de Escritores de Chile).
WikiLeaks Poems
Por primera vez recopilados estos WikiLeaks Poems (venían publicándose
periódicamente en la revista Ómnibus ) nos traen la frescura de la
contingencia y el humor unidos a la profundidad, precisión y economía de
lenguaje. Juegos delirantes se mezclan con certeras metrallas filosóficas.
Libro excesivo, contracultural e inclasificable. Sus textos nos llegan como
verdaderas piezas de joyería en una época que la humanidad reclama para
sí una nueva organización estética de la vida y el mundo.
César Cuadra, poeta y ensayista nacido en Chile. Licenciado en Filología Hispánica por la
Universidad Complutense de Madrid. Obtiene el grado de doctor en la misma universidad
con la tesis ?La antipoesía de Nicanor Parra, la emergencia del juego?.
Se ha desempeñado como investigador y académico en diferentes universidades nacionales
e internacionales, dictando cursos y conferencias tanto en Chile, como en Brasil, México,
Costa Rica y España, entre otros paises. Ha publicado una serie de ensayos interdisciplinarios, destacando Nicanor Parra en serio & en broma (1977), Enrique Gómez-Correa, Sociología de
la locura (2006) y La antipoesía de Nicanor Parra. Un legado para todos & para nadie (2012),
entre otros. En el año 2004 publicó el libro de poemas Conjuro del Serynoser. Actualmente
se desempeña como docente de literatura en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
de la Universidad de Chile.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.