Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
“Yo Fernando Zapata, capitán de los Tercios de Flandes y al servicio del rey de España, en una noche cerrada, sin luna ni estrellas, de tormenta y viento huracanado, salí a galope por las calles de Madrid, camino de la ciudad de Toledo”.
El capitán huía de la muerte de su esposa, a la que encontró asesinada en la Casa de las Siete Chimeneas donde ambos vivían. Durante toda su vida le persiguió el recuerdo de lo que en esa casa sucedió. Era el primer día del año 1572, un día frío e inhóspito, cuando el capitán Fernando Zapata entraba en la casa de las siete chimeneas; quería dar una sorpresa a su amada. Entró quedo, sin hacer ruido, dirigiéndose al dormitorio. Allí, la vio muerta, estaba como dormida. La muerte la había encontrado en pleno sueño, sin violencia. Su cuerpo cubierto con un blanco camisón y sus cabellos desparramados daban una nota de calidez a la escena, en contraposición con el entorno que presagiaba horror y espanto. Había recibido una carta de Elena que decía “Si se cumplieran todas mis sospechas, sal de esta casa, de este país y huye lo más lejos posible. Inicia una nueva vida, enamórate de nuevo y ten hijos. Sólo te pido que a una hija le pongas de nombre Elena. En el recuerdo estará mi amor.
Cuando en las tardes frías del invierno, junto a la lumbre y los rescoldos de unos leños bien quemados, me recuerdes, piensa que te quise con adoración y frenesí.
Tuya, Elena. “
Antonio Bascones Martínez, es Médico, Estomatólogo y Catedrático de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense, Licenciado en Ciencias Biológicas y Cirujano Maxilo-Facial. En su faceta literaria ha publicado libros titulados La última experiencia, La fuerza del destino y el secreto del Camino junto con alguno dedicado a la poesía.
Ha escrito cuentos, prólogos, artículos y algún que otro ensayo de prosa poética así como diferentes discursos en su toma de posesión de Doctorado Honoris Causa de distintas universidades.
En la actualidad tiene otros libros terminados y preparados para su publicación. Traslada el conocimiento, adquirido en sus viajes y conferencias, a su imaginación, intentando entrar en la historia y salir de ella después de aportar unas pinceladas agavilladas. Enfrenta al lector, de una manera suave, con los distintos problemas, que van surgiendo, para que sea, él mismo, el que tome la decisión de entender la perspectiva del pasado y del presente, de la ficción y de la realidad. En su temática ocupa un lugar preeminente la línea divisoria, siempre efímera, entre la realidad y la ensoñación.
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.