De esta pregunta, surgen respuestas no precisamente muy obvias. Si lo es, ¿por qué lo es? Si no lo es, ¿debería serlo? ¿Por qué el derecho a Internet fue proclamado como derecho humano por la ONU, en tanto que la lectura y la escritura (fundamentales para ejercer el derecho a Internet) no tienen esta categoría, a pesar de los muchos años que han insistido en la necesidad de este reconocimiento diversos profesionales de la cultura escrita? En este libro 45 especialistas (juristas, escritores, investigadores, ilustradores, promotores, pedagogos, bibliotecarios, editores, libreros, gestores culturales, etcétera) de México, España, Colombia y Brasil, responden a la pregunta formulada por Juan Domingo Argüelles; una pregunta que, por su aparente obviedad, muy pocas veces se formula. Este pequeño libro constituye un foro de diálogo y debate con las aportaciones de destacados especialistas en diversos ámbitos del quehacer editorial.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9786078312788
107
135x210
Tapa blanda con solapas
---
Ediciones del Ermitaño
Español
Ensayos literarios (DNF)
Total antes: 39.61€
Total con Descuento: 37.63€
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!