Ocho años después de Múltiplos de uno, Ángel L. Montilla Martos regresa al panorama de la poesía española con este poemario irónico, cáustico, reflexivo, mordaz, denso y liviano a un tiempo.
El poeta se sirve del imaginario del vuelo para reflexionar sobre el discurrir de la vida, no entendido al uso tradicional, como un camino de arena, moqueta o asfalto por el que se baja al infierno o se accede al más allá, sino como una travesía aeronáutica con su despegue, su aterrizaje y sus cinturones de seguridad.
A estas alturas mezcla la tradición de las vanguardias futuristas con grandes mitos y figuras de la literatura, el cómic y la historia quienes poblaron cielos y empíreos o fueron víctimas de la gravedad y “cayeron”, en el amplio, metafísico, incluso teológico, sentido de la palabra. Todo sin dejar de lado la voz íntima del yo, que unas veces se observa a sí mismo desde las nubes y otras tripula la aeronave que forzosamente deberá descender algún día.
A estas alturas,
a más de diez mil pies
de nuestras más sublimes expectativas,
a treinta y pico de años del despegue,
con las esperanzas al aire,
las pistas perdidas
y el alma inflada
como un globo aerostático,
muy por encima de océanos y calamidades,
de huracanes y remordimientos;
a punto de traspasar
la invisible barrera de lo sórdido;
con las bodegas atestadas
de trienios y alopecia;
con la radio oxidada,
la brújula imantada
y sin más rumbo que la inercia,
a estas alturas,
a estas inevitables alturas
justo ahora que iniciamos
las arduas, las tristes,
las siempre inevitables
maniobras del descenso…
Aún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!