Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Este libro se sitúa en la larga tradición de la Biblia, el Quijote, el Satiricón, Alicia en el país de las maravillas, El libro de la almohada, Finnengans Wake…, es decir, la de los libros deshilvanados, variopintos, abiertos, heteróclitos, autodeconstruidos, sin orden, sin concierto, sin cabezas ni pies, sin principio ni principios, sin final ni finalidad.
Los poemas que lo forman llegaron a propósito de cualquier evento, lectura o vivencia y fueron ocupando mi tiempo sin que nadie los llamara, ni los invitara. Hubo días, semanas, en los que no se dignaban aparecer. Y hubo tardes que venían en panda, como tordos veleidosos, como lluvia de abril o como las malas noticias. Los fui acomodando como pude, pero llegó un momento en el que ya fueron demasiados y se hartaron de estar agazapados en libretillas y discos duros. Por eso los libero ahora y se los entrego a ustedes.
Los he peinado un poco y les he dado una especie de orden entre discutible, cuántico y esotérico, como el de algunos de mis anteriores poemarios. Marca de la casa, estilo, si quieren; manía a secas.
El verso libre, el haiku y la métrica popular castellana se entremezclan formando un todo, cuyo nivel de compatibilidad y coherencia solo lo decidirá el público, la crítica especializada o la posteridad. O ninguno de ellos.
Quizá el autor confíe demasiado en las virtudes del pensamiento lateral, del koan zen, del caos como semilla de la creatividad… y en la benevolencia de sus lectores.
Amateur profesional, siguiendo su propio adagio (“quien mucho aprieta poco abarca”) y movido por una falta de pudor incuestionable, ha transitado por el ensayo, la astronomía, la poesía, la narrativa, el cortometraje, la niponología, la música, el teatro y la fotografía. Este carácter errático y superficial le ha impedido destacar en ninguna de dichas ramas del arte y el saber, por lo que se considera a sí mismo “un patético avatar de Leonardo”. Sus poemarios hasta el momento son: 56 versos (Antología Porosa) (1984), La dulce faena (1989), Igual desarreglo (1995), Múltiplos de uno (2003) y A estas alturas (2011). En 2006 obtuvo el segundo premio del I Concurso de haikus convocado por Renfe. A principio de este milenio publicó en Madrid una serie de novelas cortas: Fuera de juego, La mar en medio, El camarero de la Séptima Avenida y El viento de levante. En 1999 estrenó en Jerez de la Frontera el texto teatral y las canciones del espectáculo de danza Flamenca y en 2005, La razón de la sinrazón. Más tarde han subido a las tablas otras obras suyas como La última partida de Mozart y microteatros como La cama. Ha sido productor ejecutivo, guionista y compositor musical de vídeos didácticos para la editorial SGEL. Es guionista, editor y director del cortometraje Ese maldito yo y de una serie de video-haikus publicados en internet. Ha publicado poemas, relatos y artículos en revistas de España, Suecia, Dinamarca, Hispanoamérica y Japón (60 capítulos para conocer la España actual, Akashi, Tokio,). Está incluido en la antología de la literatura española Espacios (Aarhus, Dinamarca) y en Las afinidades electivas. Como conferenciante ha sido invitado por instituciones culturales de España, Brasil y Japón. Regenta la web Monte Coronado (http:montecoronado.es) y el blog Paralelo 36º en Osaka. Nacido en Málaga, ejerce como profesor de Lengua y Literatura en Educación Secundaria desde 1989.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.