Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Tiempo de posguerra en la España del siglo XX. En la costa norte, entre un mar de ensueños y de infortunios y una montaña severa y protectora, Juan va desgranando las penalidades a las que se ve sometido a lo largo de su vida, dentro de una de esas familias que bregan a diario para procurarse un sustento esquivo, que le permita sostenerse un día más. Golpeado por la adversidad, entre los enredos y la corrupción de algunos de sus conciudadanos y una pobreza que rinde el coraje de cuantos la sufren, su destino queda sellado por una serie de acontecimientos que terminan por desarbolar todo intento de superación. Un asesinato cometido por el protagonista, su huida y encuentro con el «maquis», su detención en Francia y posterior liberación —que lo envuelve en una trama deshonrosa—, el ensañamiento con el que son tratados sus familiares directos, los entresijos de la política y el buen hacer de algún funcionario configuran un drama social del que muy pocos de sus miembros salen ilesos.
En medio de todo ello, unos trazos de afecto, la huella de algunas instituciones, el determinismo subyacente y la confrontación de unos caracteres multiformes, envueltos en la bruma del Cantábrico, delimitan cuidadosamente la biografía de unos personajes encajados entre la angustia, la soledad y la ironía, presos de sus ambiciones, de la ignorancia y de la miseria, en una época de mediocridad que no permite demasiadas ilusiones, donde las quejas en voz baja solo producen desagrado, y donde la voluntad de los figurantes a duras penas se abre camino entre el amasijo de acontecimientos.
Antonio Peñas Martínez (La Parrilla, Valladolid, 1953) es licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Valladolid, máster en Biotecnología por la Universidad Complutense de Madrid y máster en Energías Renovables, Pilas de Combustible e Hidrógeno por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Ha publicado una novela de ciencia-ficción: Últimos días de Capricornio, y un libro de ensayos: Dardos de cal y sal.
Ha desarrollado su actividad profesional durante treinta y cinco años en el mundo de la enseñanza y de la asesoría científica.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.