Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
En una época en la cual las convulsiones políticas, sociales, religiosas, económicas y ambientales amenazan a las diferentes civilizaciones del planeta, no viene mal una llamada de atención, cargada de cierto pesimismo, que describa una situación futura posible y desesperanzada. La vida siempre encuentra atajos para dislocar el hábitat de una especie, amenazada aquella por la ambición y la necedad de esta. En el hecho de vivir hay siempre una sombra que no nos ha sido desvelada, un coloso o un vacío oculto tras la cerrada puerta de la eternidad, esa que nos importa de verdad. Así, nuestra especie corre atropellada para dejar una oquedad en su cerebro, no sea que alguien la alcance y pretenda llenarla de luminarias. Corporaciones perversas, estructuras sociales concebidas para delinquir, universos externos, entes extracorpóreos y esperanzas rotas en el alma doliente de sus portadores configuran el zaguán de la extinción. En este ambiente, un grupo de personajes se mueve entre la ambición y el remordimiento, entre la manipulación más vergonzosa y el desamparo. Un espectáculo de duendes con el corazón de un mercenario.
Antonio Peñas Martínez (La Parrilla, Valladolid, 1953) es licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Valladolid, máster en Biotecnología por la Universidad Complutense de Madrid y máster en Energías Renovables, Pilas de Combustible e Hidrógeno por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Ha desarrollado su actividad profesional durante treinta y cinco años en el mundo de la enseñanza y de la asesoría científica. Actualmente está jubilado.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.