Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Nos han mentido sobre el paso de los años: no desmantela, no grita, no quiebra. Jamás el tiempo es el responsable, sino la condición humana, que ordinariamente suele entregarse a las rutinas, a las ruinas, con la maleducada creencia del conformismo y la desesperanza, sin reconocer aún, pese al retrato de la (r)evolución histórica, que todo cuanto no hay (un puente, un paracaídas, un abrigo, una guerra) puede construirse una vez más desde cualquier punto del tablero, porque todo inoportuno final siempre supone un oportuno comienzo. Así, los personajes que trashuman por Carácter retroactivo hacen de su pasado bandera y eslabón; hombres y mujeres empeñados en perderse para intentar encontrarse, cómo no, en el ayer, sin demasiado conocimiento de causa, donde el olor de la granadina nunca fue más dulce, pero sí había mayor apetito, deseo, valor, convicción. Estos nueve textos, retratos de esa intimidad en las relaciones interpersonales, de seres (un editor deshabitado, un escritor traspapelado, un hermano desabrigado, un jugador de fútbol sala empecinado) perdidos todos entre la ironía del día a día, pisan sobre el terreno de la soledad, la incomunicación, la culpa, el miedo, la identidad emocional, la concepción del fracaso, en una búsqueda perpetua por sentirse queridos, por recuperar exactamente aquello que alguna vez fue: el amor como hogar. José Iglesias Blandón, en esta espléndida colección de relatos, radiografía lo cotidiano con franqueza y mordacidad: un viaje de interior para explorar nuestra contemporaneidad desde el reconocimiento espejado, el cuestionamiento permanente, la precisión para posar su cámara en ese dolor exacto, en esa sonrisa pertinente. Siempre lúcida y descarnada, su escritura desarma para, toda vez despojados de protección, ya desnudos, disparar sobre la piel.
José Iglesias Blandón (Sevilla, 1984) es periodista, editor y escritor, premiado a nivel internacional en estas dos últimas categorías profesionales. Especialista en literatura norteamericana contemporánea, posee posgrados en Creación Literaria y Escritura Creativa. Gestor cultural y crítico en prensa y radio, ha trabajado, entre otros, para los grupos Vocento, Planeta y Lantia Publishing (en este último, como director editorial) e impartido charlas sobre narrativa en instituciones como la Universidad de Sevilla. Es miembro fundador de la Asociación Literaria William Shakespeare, foro de actividad intelectual. Sus textos están incluidos en múltiples antologías literarias, así como en diversas revistas y exposiciones multidisciplinares. En solitario, es autor del poemario Naturaleza (2020), la novela Cenzontle (2016) y el volumen de relatos Uno de estos días (2013), cuyo texto «¿Y hacia dónde vais?» ganó el III Concurso de Cuentos «Alberto Fernández Ballesteros».
www.joseiglesiasblandon.com
www.joseiglesiasblandon.com
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.