Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
En noviembre de 2008, Barack Obama, un joven senador afroamericano, era elegido presidente de los Estados Unidos de América. Las esperanzas de cambio que suscitó tuvieron que enfrentarse a un amalgama de vicisitudes domésticas e internacionales que dieron forma a su presidencia. En el libro que tiene en sus manos, Gerardo del Cerro Santamaría analiza algunas de las claves esenciales para entender lo que fue la era Obama en su contexto nacional e internacional. Hoy, cuando sus rivales políticos están decididos a borrar su legado, parece acertado volver la vista atrás y recordar los hitos del primer presidente negro de Estados Unidos y la realidad social, política y económica que intentó cambiar.
Gerardo del Cerro Santamaría, urbanista, sociólogo y economista afincado en Nueva York desde 1992, está reconocido internacionalmente por sus innovadoras contribuciones al estudio del urbanismo global, el impacto de la ciencia y la tecnología en los sistemas productivos, el papel de la arquitectura y los megaproyectos en el desarrollo urbano y los efectos del planeamiento estratégico en las innovaciones organizativas. Del Cerro es Doctor por la New School for Social Research de Nueva York y por la Universidad Autónoma de Madrid, y graduado por la Universidad de Harvard. En Estados Unidos ha formado parte de insti¬tuciones de gran prestigio como el Massachusetts Institute of Technology, Columbia University, National Science Foundation, Skidmore College y The Cooper Union for the Advancement of Science and Art. Ha publicado 7 libros, varias voces en enciclopedias y numerosos papers de investigación en revistas especializadas, y ha sido invitado a presentar sus ideas en diversos foros profesionales en América, Europa, Asia y África. Cursó su doctorado en Nueva York con una beca completa que la New School for Social Research otorga a los estudiantes extranjeros más brillantes. La Unión Europea le ha reconocido como “investigador líder”. En 2014 recibió el Village Fellowship Award de la prestigiosa Academy of Transdisciplinary Learning and Advanced Studies. En reconocimiento a su brillante carrera profesional, el Gobierno de Estados Unidos le concedió Residencia Permanente como “Profesor e Investigador Sobresaliente”. En 2017 fue nombrado Fulbright Specialist por el Departamento de Estado de Estados Unidos y miembro del Consejo Asesor del Programa de Design Thinking de Rutgers University (New Jersey, USA). Como melómano y pianista, Gerardo participa activamente en la vida musical neoyorquina.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.