Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
“Hacia el centro del laberinto” es la actitud vital que ha de permitirnos transitar por la vida con conciencia y con algún propósito o al menos alguna curiosidad. Ese centro se invoca con la convicción de que la sagesse es el bien humano más preciado y difícil de encontrar, un lugar real e imaginario donde la búsqueda de aprendizaje y conocimiento encuentra su recompensa. Ese centro es también un lugar de llegada, una vez culminado el proceso de crecimiento personal que representa peregrinar por los pasillos del laberinto vital. Esa llegada bien puede entenderse con las palabras de Rabindranath Tagore: “Del corazón de la materia proviene el grito angustioso — despierta, despierta, gran Shiva. Nuestro cuerpo se incomoda con sus leyes fijas y rígidas. Danos nueva forma. Canta nuestra destrucción. Que iniciemos una nueva vida…”
Doctor por la New School for Social Research de Nueva York y por la Universidad Autónoma de Madrid. Realizó su Doctorado en Nueva York becado con la University Fellowship, que la New School for Social Research otorga a los mejores estudiantes internacionales. Investigador y Profesor en Estados Unidos (The Cooper Union, Massachusetts Institute of Technology, Columbia University, National Science Foundation, Skidmore College). Profesor Invitado en la London School of Economics y otras universidades de Europa y Asia. Ha contribuído al desarrollo y la gestión del planeamiento institucional y de programas en Estados Unidos desde sus responsabilidades como Former Senior Executive Director of Strategic Planning and Innovation y Research Professor of Planning and Megaprojects en The Cooper Union for the Advancement of Science and Art (Manhattan). Es asesor de diversas organizaciones en la India, Reino Unido, Japón, Rusia y Corea. Ha sido Evaluation Director en el Programa Gateway de la U.S. National Science Foundation y miembro de Comités Evaluadores del sistema universitario estadounidense. Entre sus numerosas publicaciones en inglés (más de ochenta, entre libros, artículos científicos y voces en enciclopedias) destacan las dedicadas a (1) sostenibilidad y ecología, (2) innovación, (3) relaciones de los megaproyectos con la globalización, (4) transdisciplinariedad como estrategia analítica, (5) impacto del neoliberalismo en la educación superior, (6) robótica e ingeniería, o (7) papel de la arquitectura en las revitalizaciones urbanas. Del Cerro Santamaría es miembro del Centre Internationale pour la Recherche Transdisciplinaire (CIRET) en Paris, la Academy of International Business, la International Sociological Association, y la New York Academy of Sciences. Ha recibido varios premios a lo largo de su carrera profesional, entre los que destaca el prestigioso U.S. Fulbright Award. En 2015 fue entrevistado por The New York Times, junto con otros expertos, para tratar el tema de los megaproyectos en China. En 2017 fue nombrado miembro del Advisory Council (Consejo Asesor) de la Universidad de Rutgers (New Jersey, USA). En 2018 y 2019 ha sido asesor de Naciones Unidas, y ha realizado estancias profesionales en Asia y América Latina como Embajador Profesional de los Estados Unidos de América. Del Cerro es Miembro del Comité de Expertos de la Unión Europea (Regio Program). El Gobierno estadounidense le ha reconocido como Outstanding Professor and Researcher (Profesor e Investigador Sobresaliente) por su trayectoria y méritos profesionales. Reside en la ciudad de Nueva York y sigue visitando su ciudad natal, Medina de Pomar.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.