Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Elena Díaz Machado se halla en la cima de una exitosa carrera literaria. Desde niña su pasión
por los libros, la llevaron a inventarse historias para resistir al miedo de una guerra. Hija de
Carmen, la sirvienta y del capataz de Los Torrijos; una familia adinerada de Santillana de
Llanos. Desde su infancia, saboreó la sumisión de sus padres al duro trabajo. El hambre y la
miseria, la alejaron de la escuela y de todos sus sueños. Conoció el amor más grande de su
vida, y la tristeza más atroz.
Con cincuenta y cinco años se encuentra en el culmen de su profesión como escritora, cuando
recibe una nefasta noticia; está enferma y el tiempo se le agota. Su único propósito es escribir
su última novela, y dar testimonio de sus glorias y fracasos. Se enfrentará a los fantasmas de su
pasado. Pero no estará sola en esta peliaguda tarea. Patricia, una joven que ella adopta como a
una hija será su cómplice en la batalla. La chica también busca refugio. Alguien la quiere
muerta.
Dos historias, dos mujeres, que no se dan por vencidas.
Escritora conquense, (El Pedernoso) donde pasó su infancia y juventud, y lugar al que se siente ligada. Allí y en la escuela aprendió a amar la literatura. Comenzó escribiendo poesías, y así ganó los primeros concursos. Después se atrevió con los cuentos. Delibes, Ana María Matute, Cela y Cortázar entre otros, fueron sus maestros. De los libros que devoraba en la pequeña biblioteca de su pueblo, aprendió a narrar. Tras un largo parón, escribió su primera obra “Cuando el cielo diga mi nombre”, dándose a conocer en España y obteniendo el premio Isla de las Letras 2018 a mejor novela urbana. Y el reconocimiento de la prensa. En el 2019, se atreve con el género de suspense con el que ha seguido cosechando éxito con su segundo libro “En sus ojos habitaba el miedo” obra nominada al premio Arquero de Plata. En el 2021 su carrera literaria dio un giro al quedar entre los diez finalistas en el Premio Planeta con su obra “El canto del grajo”. En el 2023 finalista el premio Fernando Marías, también con la novela “El canto del grajo” (Editorial Samarcanda). Premio Lloret Negre a mejor novela publicada en castellano. Medalla de oro en los prestigiosos premios Internacionales Latinos Book Awards 2023. La obra se ha teatralizado recientemente en una ruta literaria, en El Pedernoso, lugar de los escenarios reales donde suceden los hechos, y alcanzando un gran éxito. Ana Isabel Fernández se halla ahora inmersa en su última novela ligada al mismo género Noir.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.