Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
La infancia es el cuento más bonito del ser humano, y quien se atreva a romper su magia caerá por siempre en pecado.
Los Andersson son una familia de la alta sociedad madrileña, un clan que solo se sostiene por las apariencias. Un círculo asfixiante que estrangula las vidas de sus protagonistas. Alvin Andersson, de origen sueco, y Daniela Santa Fe y Guzmán, española con raíces gallegas, han formado una estirpe que incluye dos hijos gemelos y una dulce niña. Sin embargo, sus existencias no son perfectas. Todo es un juego mortal y vertiginoso. Nada es lo que parece. El presente solo es un escape de un pretérito muy oscuro. El matrimonio es la unión de dos personas que quieren sobrevivir porque separados no lo lograrían. ¡No huyas de tus pecados porque tus hijos cargarán con tus errores!
Oscar y Adam Anderson buscarán entre cielo y tierra la verdad que encubren sus padres. La pequeña Aina es un ser de luz dentro de tanta oscuridad, pero ella tampoco estará a salvo. Santiago, un prestigioso y atormentado psiquiatra que vive aislado del mundo es el único que tiene en su poder la salvación de los Andersson.
Escritora conquense (El Pedernoso), donde pasó su infancia y juventud, y lugar al que se siente ligada. Allí y en la escuela aprendió a amar la literatura. Comenzó escribiendo poesías y así ganó los primeros concursos. Después se atrevió con los cuentos. Delibes, Ana María Matute, Cela y Cortázar, entre otros, fueron sus maestros. De los libros que devoraba en la pequeña biblioteca de su pueblo, aprendió a narrar. Tras un largo parón, escribió su primera obra Cuando el cielo diga mi nombre, dándose a conocer en España y obteniendo el premio Isla de las Letras 2018 a mejor novela urbana y el reconocimiento de la prensa. En el 2019 se atreve con el género de suspense con el que ha seguido cosechando éxito con su segundo libro En sus ojos habitaba el miedo obra nominada al premio Arquero de Plata. En el 2021 su carrera literaria dio un giro al quedar entre los diez finalistas en el Premio Planeta con su obra El canto del grajo. En el 2023 finalista el premio Fernando Marías, también con la novela El canto del grajo (Editorial Samarcanda). Premio Lloret Negre a mejor novela publicada en castellano. Medalla de oro en los prestigiosos premios Internacionales Latinos Book Awards 2023. La obra se ha teatralizado recientemente en una ruta literaria, en El Pedernoso, lugar de los escenarios reales donde suceden los hechos, y alcanzando un gran éxito. Ana Isabel Fernández se halla ahora inmersa en su última novela ligada al mismo género noir.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.