Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Diego García de Paredes fue un destacado conquistador español del siglo XVI,
conocido por su papel en la fundación de la ciudad de Trujillo en Venezuela. Nació en
Trujillo (España) en 1506, hijo de Diego García de Paredes, apodado "El Sansón de
Extremadura" por su fuerza y habilidades en el combate.
Diego García de Paredes llegó a América en busca de fortuna y aventuras, como
muchos de sus contemporáneos. Participó en diversas expediciones en el Caribe y
Tierra Firme, destacándose como un líder militar valiente y estratégico. Su habilidad en
la guerra y su ambición lo llevaron a unirse a la empresa de conquista en lo que hoy es
Venezuela.
En 1557, tras varios años de lucha contra los indígenas y de exploraciones por el
territorio, fundó la ciudad de Trujillo, en honor a su ciudad natal en España. La
fundación de Trujillo fue un hito importante en la consolidación del control español en
la región, ya que la ciudad se convirtió en un centro estratégico y defensivo en la lucha
contra las tribus indígenas que habitaban las montañas cercanas.
García de Paredes no solo se destacó como fundador, sino también como un
administrador y defensor de la ciudad. Estableció el orden en la nueva colonia,
enfrentándose a la resistencia indígena y a las dificultades propias de la vida en el
Nuevo Mundo. Durante su vida en Venezuela, se consolidó como una figura respetada y
temida tanto por sus compañeros como por sus adversarios. Además, participó en
múltiples combates en el imperio Inca y fue uno de los acompañantes de Orellana en su
segundo viaje al Amazonas.
Falleció en 1563, dejando un legado importante en la historia de Venezuela,
especialmente en la región andina, donde Trujillo se erigió como una de las ciudades
más significativas durante la época colonial. Diego García de Paredes es recordado
como un símbolo de la expansión española en América y como el fundador de una
ciudad que llevaría el nombre de su lugar de origen por siglos.
José Antonio Ramos Rubio, Cronista Oficial de Trujillo, Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia de España y Académico C. de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes. Doctor en Filosofía y Letras “Cum Laude”, especialidad Historia del Arte, por la Universidad de Extremadura. Considerado Extremeño ilustre (biografías de extremeños). Postgrado en Educación no formal, por el I.C.E. y por el Departamento de Teoría e Historia de la Educación de la UEX de Cáceres. Profesor de Enseñanzas Medias, Coord. Museo de Historia de América, Fundación “Xavier de Salas”. Tutor-coordinador de trabajos de investigación, Ayudas a Programas Culturales y de Investigación en Centros de Enseñanzas Medias. Tutor de las prácticas formativas del Plan de Formación e Inserción Profesional de la Junta de Extremadura y Tutor de alumnos en prácticas del Curso de la Universidad de Charleston. Tutor de alumnos del programa de Participación con Servicios Ambientales y Culturales (Servac). Funcionario de carrera por oposición del Excmo. Ayuntamiento de Trujillo. Ha trabajado como Interventor Acctal. del Ayuntamiento de Trujillo. Actualmente es Gerente de la Oficina de Promoción y Planificación Turística, Asesor Histórico Artístico del Ayuntamiento de la Ciudad y miembro de la Comisión del Plan Especial del Casco Histórico de la ciudad de Trujillo. Ha participado como ponente en numerosos Congresos, pregones, conferencias, jornadas histórico-artísticas en el ámbito internacional, nacional y regional, habiendo recibido varios premios de investigación en Navalmoral de la Mata, Plasencia, Málaga, Valencia, Sevilla y Madrid. Tiene publicados 195 libros y más de 900 artículos en revistas, periódicos y boletines.
Natural de Trujillo, Doctor por la Universidad Pública de Navarra en la rama del conocimiento de las Ciencias Sociales y Jurídicas (programa: Prevención de Riesgos Laborales) e Ingeniero Civil de formación base, amplía su currículum con otra formación universitaria reglada, como el Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA) y el Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales; que complementa con jornadas, cursos y otros másteres académicos no universitarios. Dispone de publicaciones en revistas nacionales, es coautor de 11 libros, y desde hace años mantiene asistencia activa, con ponencias y trabajos de investigación en defensa y mejora de las condiciones de trabajo del sector de la construcción, en Congresos Internacionales vinculados a la Ingeniería y a la Prevención de Riesgos Laborales, así como en Simposios y Coloquios de interés internacional. Como gerente de INSEGSA S.L. es Premio Nacional en Seguridad Vial y Movilidad Sostenible por la Fundación CNAE, Premio Regional a la Investigación por la Junta de Extremadura, finalista Nacional a la Investigación en los Premios PREVENCIONAR, finalista Nacional a la innovación de los Premios ACEX, finalista Nacional en Pymes innovadoras de los Premios QIA, finalista Provincial de los Premios PIE y Premios San Pedro de Alcántara, y mención especial a la innovación en los Premios Internacionales Juan Antonio Fernández del Campo. Sus más de 22 años de experiencia profesional, en el ámbito de la ingeniería civil, han estado ligados a la prevención de riesgos laborales, enfocando su actividad a la dirección de equipos, proyectos y documentos técnicos, al asesoramiento especializado en seguridad y salud, así como la redacción y supervisión de todo tipo de documentos vinculados a la seguridad y salud. También posee experiencia docente, al ser actualmente profesor universitario del Máster oficial Universitario de Prevención de Riesgos Laborales en la Universidad Internacional Isabel I de Castilla.
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.