Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
La violencia escolar y otras formas de violencia en la sociedad de hoy, obedecen
a múltiples causas. A pesar de las medidas que para reducir la misma se vienen
adoptando, ésta sigue incrementándose. Con la obra “Educación para evitar la violencia
escolar y otras formas de violencia. Historia, situación actual y nuevas estrategias”, se
insiste en la necesidad de recuperar la tradición de priorizar la educación en buenas
costumbres, en educación cívico-social y ética, teniendo en cuenta los valores de la
Constitución de 1978 y de los Derechos Humanos sobre la instrucción, sin perjuicio
también de la formación religiosa, teniendo en cuenta el artículo 27 de la Constitución.
Así mismo mejorar las condiciones en que tiene lugar la enseñanza y aprendizaje,
centrado en el alumno, e incorporar las innovaciones que se vienen produciendo en
cuanto al tamaño y espacios de los centros escolares, que permitan la práctica de esos
valores y poder hacer una educación más efectiva.
Es maestro de Enseñanza Primaria, licenciado en Filosofía y Letras (Sección
Pedagogía,) doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, Inspector de Educación del
Ministerio de Educación y Ciencia en Asturias, Madrid, Navarra y Consejería de
Educación y Cultura del Gobierno de La Rioja. Ha sido también profesor ayudante de la
cátedra de Pedagogía General y de prácticas de la Universidad Complutense de Madrid,
y profesor tutor del Centro Asociado de la UNED en Logroño. Es autor, entre otras
obras, “Contribución de los emigrantes a la educación en La Rioja, Fundaciones
escolares riojanas decimonónicas (1991); “Escuelas de indianos en La Rioja”, (2007);
“La Asociación Protectora de Viniegra de Abajo: emprendedores riojanos en Argentina
y Chile, 1836-1956”, (2012). Y distintos artículos sobre educación en revistas y diario
La Rioja.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.