El objetivo de esta pequeña obra es divulgar las iniciativas que se vienen llevando a cabo en Europa, en España y en La Rioja para recuperar el patrimonio escolar, formado por los distintos objetos de la escuela, creando para ello museos en los que se exhiban, para disfrute de todos y poder conocer la importancia que esos objetos tienen para indagar la historia de la educación, y cómo ésta ha contribuido a formar nuestra identidad individual y colectiva. En el caso de La Rioja además sugerir que se integren los museos que van surgiendo en distintas localidades, en los itinerarios etnoturísticos de la misma.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788418416309
92
150x210
Tapa blanda con solapas
2020-11-10 19:02:41
Punto Rojo Libros S.L.
Español
Divulgación científica (PDZ)
Total antes: 30.45€
Total con Descuento: 28.93€
Es maestro de Enseñanza Primaria, licenciado en Filosofía y Letras (Sección Pedagogía), Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, Inspector de Educación del Ministerio de Educación y Ciencia en Asturias, Madrid, Navarra y Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de La Rioja. Ha sido también profesor ayudante de la Cátedra de Pedagogía General y de Prácticas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Complutense de Madrid, y profesor tutor del Centro Asociado de la UNED en Logroño. Es autor, entre otras obras, “Contribución de los emigrantes a la educación en La Rioja: fundaciones escolares riojanas decimonónicas (1991)”; “Escuelas de indianos en La Rioja (2007)”; “La Asociación Protectora de Viniegra de Abajo: emprendedores riojanos en Argentina y Chile, (1836-1956)”, (2012) y distintos artículos sobre educación en revistas y diario La Rioja.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!