Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
En el año 1500 obtuvieron los franciscanos observantes la bula papal para construir en Trujillo un convento. Previamente habían vivido en un pequeño cenobio anexo a la ermita de Nuestra Señora de la Luz, en el berrocal trujillano. Desde la concesión de la bula papal y hasta la inauguración del templo el 26 de mayo de 1600, intervinieron en las obras de la fábrica eclesial prestigiosos maestros como Pedro de Ibarra, que fuera maestro mayor de la catedral de Coria y de la orden de Alcántara; Pedro de Marquina, Diego González, Gonzalo Carrasco, Francisco Becerra, Francisco Sánchez y Francisco Carrasco.
La iglesia de San Francisco muestra una magnífica fachada principal, ornamentada con los escudos de Carlos V y el concejo de Trujillo. Rematada en la cornisa con estilizados flameros. En su interior se conservan obras de gran interés artístico, destacamos la imagen de la Virgen de la Luz, en madera policromada, obra de finales del siglo XIII; un crucificado de la segunda mitad del siglo XIV, muy relacionada con los Crucifijos vallisoletanos góticos; una talla de la Inmaculada en un retablo de 1720, del taller salmantino de Antonio de Paz, de 1647; y otras obras escultóricas, pictóricas y de platería, así como la escultura orante en piedra de granito de Hernando Pizarro.
José Antonio Ramos Rubio (Trujillo, 1963), Doctor en Historia, en la especialidad de Historia del Arte por la Unex, obteniendo "cum laude". Ha sido profesor de Enseñanzas Medias durante 16 años. Es Cronista Oficial de Trujillo desde el año 1993. Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia de España y es también Académico Correspondiente de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes. Tutor de las prácticas formativas del Plan de Formación e Inserción Profesional de la Junta de Extremadura durante 10 años y Tutor de alumnos del programa de Participación con Servicios Ambientales y Culturales (Servac). Fundador de la revista "Extremadura", cofundador de la revista "Ars et Sapientia"; director del Boletín "Comarca de Trujillo", miembro del Consejo de Publicaciones de la Diputación Provincial cacereña y de la revista "Tabularium". Gerente-Director de la Oficina de Promoción y Planificación Turística de Trujillo por concurso oposición, Asesor Histórico Artístico del Ayuntamiento de la Ciudad , Interventor del Ayuntamiento de Trujillo y miembro de la Comisión del Plan Especial del Casco Histórico de la ciudad de Trujillo. Ha participado en diversas campañas de Excavaciones Arqueológicas. Tiene más de 400 publicaciones en Periódicos, revistas y Boletines. Además de centenares de publicaciones en Actas de Congresos y Jornadas Histórico-Artísticas organizadas en España, Portugal y en Iberoamérica. Tiene publicados hasta el presente un total de 133 libros de temas arqueológico, histórico-artísticos y 2 novelas.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.