Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Un grupo de jóvenes almerienses creyeron que podían hacer oposición al régimen franquista, al tiempo que prestaban socorro a las familias de los presos, internos en El Ingenio de Almería, y a
los propios privados de libertad. Con este fn, conformaron una organización secreta, donde se encargarían de traducir la prensa inglesa en relación a la segunda guerra mundial y distribuirla por toda la provincia almeriense. La traición y la férrea vigilancia de toda la sociedad en Almería hizo que la noticia llegase a las autoridades responsables de la provincia, tanto militares como policiales, que compitieron por hacer méritos en la dureza de los interrogatorios y los logros obtenidos con ellos.
La respuesta de la dictadura militar fue feroz y terrible, donde se detienen a más de cien personas y a ocho de ellos se le condena a muerte; además de otros cinco inculpados que corrieron la misma suerte por causas que se les siguieron de forma paralela a la 1319/41. Destaca sobremanera la figura de Encarnación Magaña Gómez, por su arrebatadora personalidad y sus dotes de liderazgo, siendo la única mujer fusilada en Almería cuando sólo contaba la edad de 19 años. La Dictadura fue implacable con ellos, mostrándolos como advertencia de lo que les ocurriría a todos aquellos que intentasen imitarles.
Nació en Almería en 1955. Se licenció en Humanidades por la Universidad de su ciudad natal, obteniendo el Doctorado en Historia Contemporánea con la tesis «La Justicia
Militar en Almería, 1939- días1945. El Delito de Rebelión». Es miembro del grupo de investigación “Estudios del Tiempo presente” de la Universidad de Almería y del Instituto de Estudios Almerienses de la Diputación Provincial. Ha participado en numerosos congresos y reuniones científicas, habiendo sido vocal en el II y III Congreso Internacional de «Historia de la Transición». En el año 2013, fue premio ‘Memoria Histórica’ otorgado por la Junta de Andalucía. También ha publicado diversos artículos científicos en revistas de Almería, como Axarquía, Almansura, Velezana, Farúa, El Afa, El Eco de Alhama, Nacimiento, o en algunas de Granada, como Péndulo. Asimismo tiene varios libros publicados, con títulos como La Represión franquista en Almería, 1939- 1945 (Arráez, 2005); El pueblo gitano en la Guerra Civil y la posguerra. Andalucía Oriental (Romi, Granada, 2009); y El Ejército Guerrillero de Andalucía, 1945-1952 (Arráez, 2011). En la actualidad participa junto a otros investigadores en el proyecto «Memoria Histórica de Andalucía», que pretende aunar y dar a conocer una serie de trabajos de investigación sobre la Segunda República y la represión franquista, habiendo publicado los episodios de este periodo sobre Bacares, Fiñana, Garrucha (éste en coautoría con Manuel León), Macael (junto a Ramón Ramos) Peligros (con Mª Isabel Brenes), Sierro (con Juan Torreblanca), Zafarraya (con Francisco González Arroyo), todos ellos editados por Arráez Editores en esta misma colección.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.