Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Esta es la historia de un pueblo de la costa asturiana que un buen día amaneció con una sensación extraña y una serie de acontecimientos de difícil explicación...
Lucía, una simpática niña aficionada a investigar el mundo a su alrededor, y el Sabicheiro, un tipo también bastante «curioso», con la ayuda de otros peculiares vecinos del lugar, intentarán descifrar la causa y solución de tantos misterios.
Una gran aventura para toda la familia, sobre el poder de la imaginación y la fuerza de la niñez. Incluye una completa guía didáctica con actividades para trabajar en valores.
Fernando, educador y psicólogo de EME Espacio de Mediación y Educación, se ha animado a escribir este segundo cuento, después de El hechizo y la mina. Y lo ha hecho esta vez acercándose a su infancia, una infancia en la que durante las dos horas de la digestión, antes de bañarse, ha construido «chalanos» y castillos de arena con cubos de playa, sin conseguir que los picos de las torres se formaran a la perfección.
Nunca fue muy aficionado a esos cubos de cuadritos de colores que aparecieron en su niñez, los cuales había que ordenar, pero sí a disfrutar de películas en un rudimentario proyector que, para su funcionamiento, requería dar vueltas a una manivela. También disfrutó, y mucho, con los juguetes de sus hermanos mayores… Y ahora, ya de menos niño, sigue descubriendo cosas nuevas; en los últimos años,un deporte llamado disc golf.
Daniel, psicólogo y formador, se ha animado a ilustrar este segundo cuento, después de El hechizo y la mina, gracias al ofrecimiento y, sobre todo, a la cordial insistencia de Fernando, su amigo de la facultad, con quien comparte muchos recuerdos de infancia, esa época donde desgastaba cada Playmobil en miles de aventuras que luego le gustaba dibujar con esas acuarelas que sigue utilizando hoy día. Bueno, ¡no con las mismas porque aquellas ya las gastó todas! Y ahora, ya de menos niño, le gusta tirarse en el suelo y jugar con su hijo y los Playmobil, que le siguen devolviendo la misma sonrisa que le regalaban hace años.
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.