Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Los Zarapayeiros es el tercer cuento de una trilogía de relatos que comenzó con El hechizo y la mina y continuó con El Sabicheiro.
Carmen, la niña protagonista de El hechizo y la mina y abuela de Lucía en El Sabicheiro, es el hilo conductor de estas nuevas aventuras sobre una casa encantada, una venganza pasada por agua y marineros sin redes. Unas páginas donde tradición e imaginación se abrazan para crear un libro repleto de emociones, mitología y, sobre todo, amistad.
Los Zarapayeiros cierra esta trilogía de relatos para toda la familia. Incluye una completa guía didáctica con la que trabajar las enseñanzas propuestas junto a los pequeños lectores. Además, como colofón y «fuera de programa», cuenta con el relato de Andrea, una joven autora, que dará más sentido si cabe a estas aventuras.
Fernando, educador del Principado de Asturias y psicólogo en Espacio de Mediación y Educación (EME). Tras escribir El hechizo y la mina y El Sabicheiro, y convencido de que no hay dos sin tres, continúa con Los Zarapayeiros recorriendo su infancia y juventud por el occidente asturiano. Por muchos cuentos que haya escrito y que tenga en mente escribir, sigue sin considerarse escritor, aunque ya poco a poco empieza a creérselo. Su mejor biografía se puede leer entre líneas en cada uno de sus cuentos, algo que os anima a hacer.
Daniel, amigo de Fernando y psicólogo, en ese orden temporal, ilustra este tercer cuento al igual que hizo con los dos anteriores (pero con otros dibujos, claro). De la misma forma que en su faceta de cineasta durante la juventud cambió, como actores, a los Playmobil por muñecos de felpa que él mismo elaboraba, en esta ocasión, para sus ilustraciones, ha cambiado no solo las acuarelas por los rotuladores, sino también ha transformado el mandato de su amigo para que le ilustrara sus cuentos por una alegre iniciativa a la hora de elaborarlos, o al menos esa impresión le da al escritor.
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.