Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
“El somni de Martina" (“El sueño de Martina”, “Martina’s dream”) planteja com a objectiu, com a "somni", la felicitat de tots els xiquets i xiquetes del món. No cal recordar la situació d"exclusió social, pobresa, esclavitud, etc. de la infància en tot el món.
Mai s"ha de renunciar als somnis, a la situació ideal, per molt utòpics i inabastables que ens pareguen, si realment estos són nobles i mereixen que es convertisquen en realitat. Hi ha un eslògan de Creu Roja que diu: "No diga cal fer un món millor. Faça’l."
Ressaltar també que, en "El somni de Martina", s"evidencia el paper que exercixen els iaios/es en l"educació dels seus néts. No es tracta d"una educació científica i sistemàticament programada, respon més bé a lliçons ocasionals, però amb una pedagogia i didàctica infal•libles, basades en l"afecte, el respecte i l"admiració mútua entre néts i iaios.
"El somni de Martina", també pot ser un recurs didàctic en l"àrea de Llenguatge, ja que es publica en tres idiomes: valencià, castellà i anglés. Però a més, les intervencions de cada personatge i del narrador, s"escriuen en tintes de diferents colors, a fi de facilitar la seua escenificació o la seua lectura en grup.
Vicente Sala Moya nace en Real de Montroy (Valencia) el 2 de septiembre de 1949.
Cursa los estudios de Magisterio en la Escuela Normal de Valencia por el Plan 67 (primera promoción).
Obtiene plaza en el escalafón del magisterio nacional en las oposiciones de 1970.
Ejerce su labor docente en las siguientes poblaciones: Sedaví (1972-1973), Sant Vicenç de Castellet (1973-1975), Carlet (1975-1978) y Alfafar (1978-2004).
Desde el año 2004 hasta su jubilación en 2010, realiza su labor profesional como técnico en la Conselleria d"Educació de la Generalitat Valenciana.
Es autor del libro «Orba 79. La otra historia» (2013) editado por Punto Rojo Libros, S.L.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.