Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
En julio de 1798, un joven Napoleón Bonaparte desembarcó en Egipto al frente de un ejército que, el 21 de julio, juntos a las pirámides de Gizá, destrozó al ejército mameluco y entró triunfante en El Cairo. No obstante, la expedición se convirtió pronto en un suplicio, hasta que el 23 de agosto de 1799 se embarcó en secreto y puso de nuevo rumbo a Francia.
Aquella expedición constituyó una extraordinaria aventura militar y, sobre todo, científica y cultural. En este último aspecto centra especialmente su afilada pluma Jorge Barroso.
Napoleón soñaba con Oriente desde su infancia. Estaba convencido de que allí es donde se lograron las más grandes gestas. Y todo ello gracias a los libros que leyó durante su juventud y a la historia de un hombre al que pretendió emular, el gran Alejandro Magno.
El sueño oriental de Napoleón cuenta esta increíble historia, centrándose en los aspectos menos conocidos, en su faceta humana y en las circunstancias personales del protagonista, sin olvidar una serie de misterios que han circulado en los últimos años sobre esta enigmática campaña.
Jorge Barroso Castilla nació en Bilbao en 1976, aunque con apenas diez años se vino a vivir a Almería, ciudad en la que actualmente reside.
Desde muy joven despertó en él una gran pasión por los libros, leyendo a autores como Julio Verne, Mark Twain, Conan Doyle, Charles Dickens, Tolkien, Stephen King, Lovecraft, Edgar Allan Poe… Pasión a la que pronto se le unió el mundo del misterio, en especial los temas relacionados con los enigmas históri-cos. Y es que la historia se fue convirtiendo en otra de sus debilidades, entre otras cosas gracias a programas de radio como La Rosa de los Vientos, de Juan Antonio Cebrián. Desde entonces, ha tratado de unir todas sus grandes pasiones.
Con más de veinte años dedicados profesionalmente al transporte, siendo durante cerca de una década jefe de operaciones de una de las mayores empresas del sector, un buen día decidió matricularse en la UNED para es-tudiar la carrera de Geografía e Historia, con el objetivo de presentarse a las oposiciones a profesor de historia... En ello está.
Su incursión en el mundo literario comenzó colabo-rando en diversas antologías, como Escritores al Alba (Diversidad Literaria, 2016); MicroAlmería (Círculo Rojo, 2017) y MicroTerror (Círculo Rojo, 2018). Ade-más, ha colaborado con algunos artículos en la web así como con la colaboración de variados artículos en Vavel Historia, y actualmente lleva su propio blog (via-jandoalahistoria.home.blog) en el que publica artícu-los relacionados con la historia. También colabora en la sección La Penúltima Palabra, dentro de la página lareddelmisterio.com, donde escribe sobre libros, y en una sección llamada Curiosa Historia, en la página web de unmundomisterioso.com...
Durante estos últimos años, su entusiasmo por estos temas le llevó al mundo de la radio. Forma parte del equipo del programa Tempus Fugit (que dirige y presen-ta Óscar Fábrega, junto a Raquel Berenguel y Paquiro), y colabora con otros como Onda Vestigium (Xus JC) y en Incógnito File (John Dee)... Y ha participado en el programa Mundo Insólito (Juan Carlos Baruque).
También es el delegado de TCI ESPAÑA (Sociedad Nacional de Parapsicología) en la provincia de Almería.
El Sueño Oriental de Napoleón es un sueño perseguido por el autor que por fin ve la luz. Es su primer libro, pero amenaza con no ser el último...
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.