El taller de creación artística, Sentir y pensar el lugar vacío

15.75€
Este texto nace con la idea de acercarse al artista, paralelamente a su huella en la materia, del mismo modo que ocurre entre alumno y profesor durante una clase de arte. No se trata de sentir como él, sino con él. La amplia experiencia docente del autor le permite interrogar y responder desde la práctica artística. Esto le diferencia de cualquier teórico porque te muestra cómo el artista no se dedica tan solo a crear, sino a sentir y pensar al hilo de una tarea creativa. Esto te permitirá recobrar la maestría del ojo en arrebatar la idea de la materia y darte cuenta de que el artista genera teoría durante el propio hacer del proceso creativo en su taller. Basándose en que nos entendemos como personas mediante nuestra sujeción a lo que vemos, el autor logrará hacerte comprender que mirar sin sentir sería un contrasentido. ¿Valorar la idea por su materialización no hubiera evitado malentendidos como el de Miguel Ángel de la Sixtina, cuyo claroscuro atribuíamos a su formación escultórica, mientras la realidad escondía una extraordinaria cromaticidad sólo enmascarada por el humo de las velas?

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788410066021

92

160x230

Tapa blanda con solapas

2023-12-20 16:41:17

Aula Magna Proyecto clave McGraw Hill

Español

Artes (A)

No hay libros relacionados
Dr J. Fortuny-Agramunt (Flix, 1966). Licenciado en Historia del Arte, licenciado en Bellas Artes y máster en Tecnología de Pinturas del Departamento de Ingeniería Química y Metalúrgica de la Facultad de Física y Química por la UB. Durante su doctorado inicia y consolida la docencia del primer taller práctico de Técnicas artísticas en una Facultad de Historia del Arte española. Sigue su investigación sobre la práctica artística en Escuelas Superiores de Diseño y Artes Plásticas impartiendo clases de dibujo, animación, imagen, diseño gráfico, ilustración, diseño de producto, talla en madera y piedra o fundición, y fue el responsable del Taller de Metal del Departamento de Escultura de la UB. Seleccionado para iniciar el primer Taller Ocupacional de Escultura Ambiental de España, así como el primer grado híbrido de Artes y Diseño Massana de la UAB y el primer grado online en Artes de la UOC. Recibió varios premios por su obra, entre los cuales destacan los internacionales de Escultura al Aire Libre Ciudad de Borriana y el de Nuevas Técnicas para Proyectos Creativos de la Fundación Joan y Pilar Miró & Sotheby"s, mientras por sus textos recibía el premio Espais a la Crítica de Arte y era admitido como miembro de la AICA (Asociación Internacional de Críticos de Arte). Actualmente, es profesor de la Facultad de Bellas Artes de la UB, responsable de la materia Fundamentos Artísticos de las PAU y co-editor de la revista de investigación BRAC. Ha sido invitado a impartir conferencias y workshops en universidades como la de Regensburg, Düsseldorf, Vilna, Viena, Florencia o Venecia.

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora