Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
El tambor alado de Hécate constituye el intento de amalgamamiento psicológico y emocional entre la doble cultura de la autora (de madre inglesa y padre mallorquín) y tres lenguas (el inglés, el castellano y el catalán), con las que la autora se ha criado. Esta obra está dividida cronológicamente en cinco poemarios, cada uno de ellos de una temática particular. El cielo tiene agujetas representa la inocencia y el idealismo (a veces truncado) de un entorno familiar y natural, en forma de fábulas y parábolas. El sueño de Troya, enmarcado dentro del estilo literario del simbolismo, refleja la desilusión, la mentira, el rechazo y las envidias que nos rodean, desde la perspectiva de una persona considerada siempre como «diferente» por su doble cultura y su personalidad peculiar. El brazo de tu robustez se inmiscuye en la intimidad del amor y del desamor. A fe mía trae la esperanza y la reflexión interna en el contexto del descubrimiento de la fe. En el último poemario, El tambor alado de Hécate, que da título a esta obra, la racionalidad y la autoconciencia son las características humanas que convierten nuestras vidas en algo más que una pretensión fundada en la vida espiritual. Son el mensaje esperanzador de una investigación intensa hacia lo más profundo del alma, a través de la necesidad imperante de la ética y de la justicia natural.
Madeleine Jordà Billinghurst es traductora y doctora en Historia de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad de las Islas Baleares. Su tesis, La poesía inglesa de Fernando Pessoa, publicada en 2017, obtuvo la calificación de sobresaliente cum laude. Ha publicado, además, otros tres ensayos: El laberinto poético de Fernando Pessoa, 35 Sonnets (2002), Sexualidad y Esoterismo en Fernando Pessoa (2006) y «Pérfido hebreo». Política, teatro y poesía en el sermón de Fray Hortensio Paravicino (Círculo Rojo, 2022). La presente obra, El tambor alado de Hécate, recoge la mayor parte de la producción poética de la autora desde 1988 hasta 2022.
Actualmente, Madeleine Jordà es profesora de inglés en un centro de educación secundaria en Mallorca. Al mismo tiempo, mantiene su actividad como investigadora dentro del ámbito de la poesía inglesa de Fernando Pessoa.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.