Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Ensayo sobre la ingravidez es una obra que relata hechos acaecidos en el Planeta Tierra a partir del incremento de la contaminación ambiental, lo cual origina intermitentes estados de ingravidez, debido al cese de la propia fuerza de gravedad sobre los cuerpos. En adelante, todo lo que no se encuentre fijado al piso tiende a sumirse en un profundo estado de flotación, ocasionando terribles accidentes con lesiones para la vida de las personas y las cosas.
Las escenas acontecen en La Habana y en el pueblo de Remedios, Cuba, ciudad de inagotables leyendas y tradiciones. Uno de los protagonistas, el doctor Robreño, asegura que la ingravidez, al igual que los huracanes, vino para quedarse, e intenta apoderarse de un ingravinómetro, equipo que según Julio Problemas, otro personaje, se utiliza para prevenir y medir la escala de la ingravidez. Al final, lo expuesto por Problemas resulta ser una farsa y habrá que esperar a que alguien invente ese equipo para realizar los pronósticos del tiempo.
Por muchas razones, la lectura de esta sorprendente e ingeniosa obra le dejará flotando. Prepárese.
Augusto Marino Skerritt García nació el 18 de julio de 1953 en la ciudad de San Juan de los Remedios, antigua provincia de Las Villas, actual de Villa Clara.Concluyó estudios universitarios en 1981 en el Instituto Metalúrgico de Zhdanov, hoy Pryazovski State Technical University (PSTU), de la ciudad de Mariupol, Ucrania. Huelga decir que se maneja perfectamente en ruso. Concluyó la maestría en Metalurgia y Materiales en el año 2011. Ingresó en el Taller Literario “Rubén Martínez Villena”, del Cotorro, en el año 1992.
Obtuvo Premio en el Concurso de Cuentos Alfredo Torroella, en el año 2001. Publicó el libro de cuentos Cuentos Locos, en el año 2007. Ese mismo año fue Mención en el Concurso Internacional de Cuentos Ernest Hemingway. Obtuvo el Gran Premio de Novela en los IX Juegos Florales de Matanzas en el año 2010. Hace siete años conduce la Peña artístico-literaria que se produce todos los meses en la Casa de la Cultura del Cotorro, denominada “La Peña de Marino”, por lo cual ha sido homenajeado en varias ocasiones.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.