Manuel Monge Lorenzo se adentra en la vida del dramaturgo Federico Oliver con esta obra que ahonda en la biografía y la obra del fundador de la SGAE. Hay biografías que precisan de una sensible tramoya para traerlas al proscenio de lo público, como es la de
Federico Oliver Crespo (1873-1957), escultor, dramaturgo y empresario teatral nacido en Chipiona (Cádiz) y abuelo de
Jaime de Armiñán.
Es extenso el elenco de actores en su obra vital, Carmen Cobeña primera actriz y esposa), Carmita Oliver (primera actriz e hija), los hermanos Álvarez Quintero y Machado, Galdós, Unamuno, Valle-Inclán, Benavente, Echegaray,… Presenta un extenso catálogo como dramaturgo, Los semidioses, El pueblo dormido, La muralla, Los cómicos de la legua, Los pistoleros,…. Su inédita obra poética la recopiló en El poeta que nunca escribió versos.
Como empresario fue concesionario del Teatro Español, director de su compañía Oliver-Cobeña y director artístico.
Agente fundamental en la defensa de los derechos de autor, preside la Sociedad de Autores Españoles y promueve la creación de la SGAE.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788419209306
402
150x210
Tapa blanda con solapas
2024-10-14 07:50:44
Kaizen Editores
Español
Biografía e historias reales (B)
Total antes: 63.9€
Total con Descuento: 60.71€
En el especial año de 1969 nació en Chipiona (Cádiz), lugar en el que reside y trabaja desde entonces. La educación primaria quedó marcada por los valores auténticos de una escuela franciscana. Sus múltiples inquietudes deportivas, culturales, musicales, periodísticas y sociales, desde el ámbito local, las compaginó con sus estudios universitarios. En la librería que regentaban sus padres surgió en él la pasión por la lectura y la escritura. La poesía apareció como una catarsis, como una necesidad vital, como un instrumento de interpretación y defensa de la realidad, tanto a nivel de lector como de escritor. En su primer poemario y fotolibro Relieves de Chipiona (2012) cantó apasionadamente al mar, la tierra y la vida de su localidad natal. Resiliencias. Del golpe al verso (2011) es un poemario en el que hace un balance vital en su mediana edad (recordando a Dante: «A mitad del camino de la vida…»), un ajuste de cuentas con la realidad, agridulce, descarnado y con multitud de claroscuros; intimista, impresionista, ilusionista e imaginativo. Reconquistas (2021), con este tercer poemario el autor cierra su «trelogía» haciendo un recorrido poético de por su espacio-tiempo biográfico y sentimental. Negrita, subrayado y cursiva (2022) es una recopilación de artículos periodísticos que publica en su web, prologado por J.J. Téllez. Ahora llega con la biografía del dramaturgo Federico Oliver (1873-1957), que recupera su figura y su obra, tras un exhaustivo trabajo de investigación.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!