Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
El mundo de Carlos se rompe en su adolescencia. Corre el año 1945 en un país del sur de Europa. Las injusticias, los abusos de poderes políticos y las desigualdades en una sociedad avasallada por militares, pudientes y terratenientes, lo empujan a incorporarse a la guerrilla de la revolución, que por aquella época se había levantado, sin mucha consistencia. Se convierte en el bandolero más famoso y buscado de las serranías del sur. Su alma se transforma, su inocencia se pierde; ya no cree en nada, todo se desmorona. Y aunque nunca pierde la fe y afronta la vida con dignidad y valentía, actuando de acuerdo con los valores que se incrustaron en su interior, sabe que tal vez nada pueda lograr.
Se refugia en la amistad, en el amor que descubre y le renueva la ilusión. Estos dos incentivos le dan alas para seguir luchando por él, por los demás…, por la libertad.
Juan Llamas Gámiz nació el 10 de febrero de 1958 en la población de Loja, situada en el poniente
granadino. La infancia, la adolescencia y la juventud las vivió en sus calles, en sus sierras, en sus parajes naturales. El contacto con la naturaleza desde pequeño quedó incrustado en su interior.
Influenciado por sus profesores de Lengua y Literatura, se despertó el interés por la lectura cuando estudiaba bachillerato en la población que le vio nacer. En su adolescencia se aficionó a la poesía, le surgían de dentro y las pasaba al papel.
Leía a Gustavo Adolfo Bécquer, Miguel Hernández y Antonio Machado. Le apasionaban.
Con veintitrés años la vida le dio un giro, aprobó las oposiciones de Formación Profesional en la
rama de Electromecánica de Vehículos y comenzó a ejercer la docencia en la localidad de Ubrique. Con treinta años fue destinado a la población de Alhama de Granada, donde trabajó como profesor hasta su jubilación, a los sesenta. El tiempo que ganó con la jubilación lo invirtió en sus aficiones: la lectura, la caza, el campo y la escritura.
FUGITIVO es su primer libro. Nunca había escrito prosa, se decantaba por la poesía, pero las historias de los maquis en las sierras de su pueblo le impulsaron a escribir esta novela; aunque ya tiene preparado un poemario para su edición que recopila las poesías escritas desde su juventud. No pretende nada con la escritura, solo disfrutar de ella y vivir una experiencia nueva con su edición.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.