Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
El verdadero drama de la migración está en dejar todo atrás y empezar una nueva vida, escondiendo su dolor y exponiéndose a humillantes desprecios y xenofobia. Pero también es una oportunidad de crecer y reinventarse, adaptándose a las nuevas exigencias, respetando las costumbres, culturas e integrarse en la sociedad que elegiste seguir tu vida.
Hipólito va dejando a su paso específicas reflexiones de profundo contenido social que a cualquiera le puede pasar. La convicción de creer en ti, de que, si los buenos deseos salen desde el fondo del corazón, habrá una respuesta inmediata tangible.
No te sientas seguro si ves abundancia, aléjate de la soberbia; mañana mismo la tortilla se podría voltear y ser tú quien emigres por necesidad.
En uno de los párrafos, Hipólito piensa: «… mi dolor también era por la indiferencia e injusticias de muchos países que ven a los venezolanos como una plaga que se extiende por todos lados…».
La voz de Hipólito bien pudiera ser la tuya también. Ante la desesperación, la soledad y la angustia, jamás olvides o pierdas la fe… Dice Hipólito en otro párrafo: «Esos ángeles están allí siempre, a la espera de una orden divina que solo tú la debes formular correctamente. Esos mismos ángeles pueden ser visibles de distintas formas, hombres, mujeres, mascotas, familiares o extraños, no importa su traje, solo debemos reconocer su corazón e intención. Jamás estamos solos…».
Hugo Lozano Reategui
(peruano venezolano 06/06/1968).
Socio fundador activo (desde 2009) en Lions International Clubs de la ciudad de Guarenas, Estado
Miranda, Venezuela. Emigró a Caracas, Venezuela, abril, 1992 hasta enero, 2017.
2001 hasta 2017, propietario de Comercial LOZAPER CYBER, C. A., donde asesoraba a estudiantes
de bachiller y universitarios en redacción, elaboración de trabajos, tésis, investigaciones y síntesis de
obras.
Inició 2004, publicando sus poemas en portales literarios como shoshan.cl, predicado.com y el rincón
del poeta con el seudónimo de locoloco.
2005. Autorización para ser expuesto en los hogares CREA de Puerto Rico el poema Confesión de un
drogadicto entre los rehabilitados.
2008. Autorización para ser declamado y difundido por una emisora a nivel nacional en ciudad de México, el poema Niños de la calle.
2019-2020. Cruz Roja Alicante. Orientador a migrantes como voluntario.
2020-2021. Cruz Roja Murcia. Orientador y apoyo administrativo como voluntario.
2021. Publicación de la novela La enfermita, con Círculo Rojo.
2022. Publicación de la novela Hechizos y hogueras caninas, con Círculo Rojo.
2022. Participación en la Feria del libro Málaga y Granada.
2022. Participación en Feria del libro Murcia.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.