Historias de La Alpujarra

26.25€
Este libro narra cuarenta y una maravillosas historias de La Alpujarra, que estaban a punto de desaparecer y que nadie se había preocupado de escribir. Cada una de estas historias, forman parte del extenso y exquisito patrimonio cultural de La Alpujarra. Que como tantas otras exquisiteces, de esta maravillosa tierra y de este inmenso paraíso repleto de tesoros, estaban al borde de la extinción. Ya que a lo largo de la historia de La Alpujarra, desde tierras de Granada hasta tierras de Almería. Nadie se ha preocupado por hacer algo digno de mención, más allá de lo que han hecho los habitantes de esta maravillosa tierra y lo que ha interesado a los sucesivos gobiernos de España. Espero que al leer cada una de estas historias, nos trasladen al lugar donde se produce cada una de ellas. Nos transmitan algo positivo que nos haga esbozar una sonrisa, soñar y alcanzar la felicidad.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788419309150

374

170x240

Tapa blanda con solapas

2023-11-30 14:29:28

Punto Rojo Libros S.L.

Español

Historia local (WQH)

-5% Libro Principal
Historias de La Alpujarra
📌 Antes: 26.25€ | Ahora: 24.94€ (-5%)
-5% Libro Principal
La Alpujarra es pura...
📌 Antes: 19.00€ | Ahora: 18.05€ (-5%)
-5% Libro Principal
Yo vi el final del t...
📌 Antes: 27.30€ | Ahora: 25.94€ (-5%)

Total antes: 72.55€

Total con Descuento: 68.92€

José Antonio Porras Carrión, nace en Pampaneira, un pequeño pueblo de La Alpujarra granadina, el catorce de mayo de 1961. cuando él tenía tan solo 5 años, sus padres se van a vivir a un anejo del pueblo alpujarreño de Órgiva, llamado Las Barreras, donde vivió su infancia. Cuando cumple los 18 años se va a trabajar a la isla de Ibiza, donde permaneció hasta que tuvo que irse para hacer el servicio militar. Cuando cumple con la patria regresa a Ibiza, donde por motivos personales solo pasa unos días y regresa a La Alpujarra, donde rehace su vida y se casa. El día 2 de febrero de 2.005, se va con su familia a Úbeda, ciudad de Jaén. Donde permanece hasta el 7 de julio de 2. 016, tras sufrir un terrible accidente de trabajo, a consecuencia del cual sufre múltiples lesiones y pierde la memoria. Los especialistas que le atienden le aconsejan que lea mucho, terapia que le es de mucha utilidad y decide dedicarse a escribir libros. Como no entiende de ordenadores se inscribe en el centro Guadalinfo de Órgiva, donde aprende lo necesario para iniciarse en el difícil y escabroso mundo literario, para conseguir recuperar la memoria.

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora