Esta guía práctica sienta las bases metodológicas para hacer investigación de género en educación con rigor científico. En un momento como el actual, en que las directrices políticas en materia de investigación instan a la comunidad científica a incorporar la perspectiva de género de forma efectiva, este libro se convierte en una herramienta clave.
El contenido del libro busca reflexionar sobre procesos metodológicos y capacitar en procedimientos prácticos propios de estas investigaciones. Así, ofrece una visión de conjunto sobre las implicaciones epistemológicas y metodológicas que tiene la investigación educativa de género desarrollando los pilares de la competencia científica sensible al género. Esto lo convierte en un recurso imprescindible tanto para la formación inicial y avanzada, como para la práctica de investigación consolidada interesada en la introducción efectiva de esta perspectiva.
El libro ilustra tanto líneas prioritarias como procesos de investigación educativa que sirven como referentes para otras investigaciones. Por ello, subraya temas educativos preferentes con importantes repercusiones sociales, como la prevención de la violencia de género, el desarrollo de las vocaciones STEM o la superación de brechas digitales de género, entre otras. La investigación educativa desde esta perspectiva se señala como importante bastión para la mejora y la justicia social.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788417979041
240
160x230
Tapa blanda con solapas
2019-12-11 14:02:55
Aula Magna Proyecto clave McGraw Hill
Español
Investigación e información: general (GP)
Total antes: 36.7€
Total con Descuento: 34.87€
Rocío Jiménez Cortés es profesora titular de la Universidad de Sevilla experta en métodos de investigación y diagnóstico en educación. Su actividad docente e investigadora en el área de especialización en estudios de las mujeres y de género en educación ha supuesto el desarrollo de numerosas aportaciones en materia de sensibilización y formación del profesorado de diferentes niveles educativos sobre género, capacitación avanzada en metodologías de investigación con perspectiva de género e identificación de brechas y desigualdades de género en temas actuales como el uso de las tecnologías digitales en la formación a lo largo de la vida. Actualmente, diversos proyectos de investigación e innovación centran su atención sobre competencias científicas específicas, prácticas éticas y metodologías de investigación sensibles a nuevas realidades sociales y educativas que demandan de los y las profesionales de la educación una intervención inmediata y eficaz alineadas, a su vez, con la búsqueda de la justicia social.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!