Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Del examen de la correspondencia de Karl Abraham con Sigmund, entrecruzada cronológicamente con documentación paralela, de desprende una relación marcada por su deseo de independencia y el resentimiento por la sustracción de sus ideas. En el marco de una compleja trama de intrigas intestinas en torno al poder entre los siete miembros de un Comité encabezado por el Profesor, que en secreto regía el movimiento psicoanalítico mundial, se plantea la posible colusión de éste a su ascenso e inducción a enfrentarle, como adalid de la ortodoxia, con sus sucesivos delfines, Jung y Rank. Abierta la sucesión por el cáncer de Freud y designado Abraham unánimemente por los demás miembros a la Presidencia de la Asociación Psicoanalítica Internacional tras el presumible fallecimiento el único recurso del fundador del movimiento para impedirle flanquear el acceso era inducirle a colidir con él. La muerte inesperada de Abraham, en la cumbre, se encargó de allanar el camino sucesorio a la hija del fundador.
Miguel Ángel FERRÁNDEZ PAYO, médico psiquiatra, ejerce en su consulta particular de Zaragoza. Jefe Clínico del Centro Neuropsiquiátrico Nª Sª del Carmen de Zaragoza (HH. Hospitalarias) durante el periodo 1992-2017 (en plantilla desde 1983), es autor de los dos primeros tomos de una proyectada trilogía acerca de las contribuciones psicoanalíticas a la psicodinámica de la depresión, De Abraham a Klein (Punto Rojo 2017[2010]) y De Abraham ?vía Jacobson? a Bowlby (Letras de Autor 2014[2013]) así como de La depresión en Castilla del Pino (Letras de Autor 2014[2012]) y El destino inexorable de Luis Martín-Santos (Punto Rojo 2017). Además ha redactado dos capítulos del libro Historia de la Psiquiatría del siglo XX en Aragón (Sociedad Aragonesa y Riojana de Psiquiatría 2014), entre ellos el dedicado al psicoanálisis y ha editado el primer libro sobre este tema escrito en nuestro país por un español, Joaquín Gimeno Riera (Triacastela 2016).
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.