El objetivo general de este libro es identificar y reflexionar sobre los elementos de género presentes en la constitución, la configuración y el desarrollo de la Procura como profesión. Con este fin, la autora se propuso cumplir con dos objetivos específicos. El primero es analizar, con perspectiva de género, cómo se construye y articula el oficio de la Procura en España. Y el segundo, examinar de qué modo las consideraciones de género se encuentran presentes en las funciones asociadas al ejercicio de la Procura como profesión y la manera como éstas aparecen en los debates actuales en relación con sus transformaciones y su oportunidad.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788494769535
232
160x230
Tapa blanda con solapas
2018-12-26 17:13:08
Levar Anclas Ediciones
Español
Derecho (L)
Total antes: 47€
Total con Descuento: 44.65€
Olivia Galán Azofra es Doctora en Derecho, por la Universidad de Salamanca, España (2017). Máster en Estudios Europeos y Derechos Humanos por la Universidad Pontificia de Salamanca (2006). Máser en Estudios Interdisciplinares de Género y Políticas de Igualdad por la Universidad de Salamanca (2012). Licenciada en Derecho por la misma Universidad 81997). Es Procuradora de los Tribunales desde el año 1998.
La Procura en España: Consideraciones críticas sintetiza en parte el contenido de su tesis doctoral, que fue defendida en la Universidad de Salamanca en 2017, y dirigida por el Dr. D. Fernando Marín Diz, Profesor Titula acreditado a Catedrático de esa Universidad.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!