Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Este libro apareció cuando los efectos mundiales del virus AH1N1 aún persistían. Hoy frente a la pandemia de la COVID-19, la historia se repite y la metáfora no podría ser más patente: un virus como un agente invisible que perturba la armonía de las sociedades y al conjunto de las relaciones internacionales.
De igual modo, pero con propuestas sumamente innovadoras para la economía mundial, Levy, no sólo vaticinó en 2008, lo que sucedería con los efectos económicos de las pandemias, sino que supo explicar el nuevo lugar que ocuparán en el mundo, las microempresas y su capacidad de movilizarse globalmente.
De manera didáctica y amena, Simón Levy, al contar sus historias de emprendimiento en Asia, nos introduce en esta nueva era, la era microglobal.
Simón Levy, proviene de una generación de jóvenes que presencia no como testigo sino como actor el renacimiento asiático y la presencia de China en el mundo.
Hace 18 años abrió su camino en China, al ser el primer mexicano en estudiar Derecho Chino en la Universidad Popular de China, recorriendo como emprendedor, experiencias, pausas, momentos de ventura e infortunio para dedicar su vida a posicionar a México en Asia.
Logró en China sueños imposibles llevando desde la gastronomía mexicana, pasando por colocar la única réplica del famoso Ángel de la Independencia mexicano en la muralla China hasta ser parte de la apertura del primer vuelo comercial en la historia entre América Latina y China.
Autor de más de 7 libros, entre los que destacan su primero de poesía “Empezó por una letra” (Editorial Letras Vivas 2001) “China la nueva fábrica del mundo” (2004) “La era Microglobal” (2009) y “Crecer sin deuda” (2017)
Fundador de la empresa Latinasia con la que logró exportar desde América más de 100 productos y servicios a China y del think thank Agendasia profundizando la investigación de China en América Latinasia.
Levy, fue galardonado por la presea Ricardo Flores Magón de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística.
En la Era Microglobal, Levy, refleja sus experiencias y emprendimientos reconocidos por el Foro Economico Mundial como Líder Global del Futuro y como Doctor en Derecho y académico de la Universidad Nacional Autónoma de México.
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.