Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Es la más completa hasta ahora en su género de las existentes en la historiografía extre¬meña, se ha visto incrementado por la escasez de información que él ha podido recabar en nuestros archivos dada la precariedad de documentos de la época medieval. La producción artística en el campo de la escultura religiosa que se desarrolló durante el medievo extremeño ha sido la base fun¬damental para la composición de este trabajo, que comprende un período que comienza a finales del siglo XII, cuando se produjo la formación de la Diócesis de Plasencia, coincidiendo con la llegada a nuestra región de las primeras comunidades religiosas de domi-nicos y franciscanos que promovieron la devoción mariana y con¬taron con la protección de influyentes familias cristianas. También considera el autor la destacada evolución de las artes decorativas en prácticamente todo el territorio extremeño de los siglos XIV y XV, sobresaliendo en las principales ciudades y núcleos poblacionales, como Plasencia, Trujillo o Guadalupe, en el área cacereña, y Zafra y Llerena en la Baja Extremadura. Culmina este estudio en las prime¬ras décadas de la centuria del XVI.
José Antonio Ramos Rubio (Trujillo, 1963). Doctor en Historia, en la especialidad de Historia del Arte por la Universidad de Extremadura, obteniendo la calificación de Sobresaliente "cum laude". Ha sido profesor de Enseñanzas Medias durante 16 años y actualmente ejerce como Director-Gerente de Turismo, funcionario de carrera por concurso oposición, Asesor Histórico del Ayuntamiento de Trujillo, Interventor acctal del Ayuntamiento de Trujillo. Es Cronista Oficial de Trujillo desde el año 1993. Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia de España y es también Académico Correspondiente de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes. Tutor de las prácticas formativas del Plan de Formación e Inserción Profesional de la Junta de Extremadura durante 10 años y Tutor de alumnos del programa de Participación con Servicios Ambientales y Culturales (Servac) durante 5 años. Director de la Oficina de Promoción y Planificación Turística de Trujillo por concurso oposición, Asesor Histórico Artístico del Ayuntamiento de la Ciudad y miembro de la Comisión del Plan Especial del Casco Histórico de la ciudad de Trujillo. Ha participado en diversas campañas de Excavaciones Arqueológicas entre los años 1987 y 1992. Tiene más de 500 publicaciones en Periódicos, revistas y Boletines nacionales e internacionales. Medalla de oro de la Hermandad de la Virgen de la Victoria de Madrid; "Trujillano del Año"; Ciudadano Honorífico de New Jersey. Ha recibido varios premios por distintas publicaciones periódicas y recibió el Premio al Mejor Gerente de Turismo por su contribución al fomento y desarrollo del sector (noviembre de 2005). Coordinador de los Coloquios Históricos de Extremadura durante 15 años y co-fundador de los Coloquios Históricos del Campo Arañuelo. Ejerció como Director-Coordinador de las revistas "Comarca" y "Extremadura". Posee centenares de publicaciones en Actas de Congresos y Jornadas Histórico-Artísticas organizadas en España, Portugal y en Iberoamérica, en los que ha participado. Tiene publicados hasta el presente un total de 127 libros.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.