Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Es verano y hace calor -el maestrazgo turolense acoge ese calor como acoge al frío en invierno-. Todo comienza con la vuelta de Pablo -un hombre de mediana edad, cínico y descreído- al pueblo que abandonó con trece años para irse a vivir con sus padres a Madrid. Él no lo sabe, pero allí le aguarda, agazapada, la sombra de dos traiciones: la que cometió uno de sus bisabuelos contra un amigo durante la guerra civil española y esa otra que, años después, perpetraría su propio padre al dar la espalda al patrimonio familiar para irse a vivir a la ciudad.
En la novela hay lugar para la culpa y la piedad, para la soberbia y la generosidad. Y también para el amor. Además, encontraremos paisaje a raudales (por sus páginas se despliegan los montes, transcurren los ríos, sopla el aire, corretean los animales..., y hasta podremos sentir el calor, el frío, la lluvia y el viento en nuestro rostro). Y hay una casa que ha cobijado a varias generaciones de hidalgos rurales, la misma que vio nacer a Pablo. Esa casa es, en gran medida, el epicentro de la novela, el vórtice de un pasado que se alza en historias que entran, salen y reaparecen dialogando con los hechos que Pablo irá protagonizando a lo largo del mes de julio de 2017.
Alvaro Salazar (Balmaseda, 1959). Ha trabajado en el ámbito de la tecnología y la innovación en diversas organizaciones y es montañero de vocación. Siempre le gustó leer, escribir, la música, el cine, subir al monte, la cerveza… y alguna cosa más.
Como escritor ha publicado cuatro novelas: Si viéramos con los ojos (2010); Nadie, Nunca, Nada (2011), Constantin (2017) y La huella y la pisada (2019). También ha publicado relatos en revistas digitales y tiene un blog titulado Escribes o trabajas.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.