Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Han pasado más de 83 años desde el comienzo de la Guerra Civil Española y todavía sigue de actualidad todo lo relacionado sobre ella. La huerta de La Paloma es una novela histórica que trata, a través de la narración de una etapa importante de la vida de nuestro protagonista, Eduardo, mostrar mediante sus experiencias personales, una visión particular del entorno que le tocó vivir, un conflicto civil provocado por unos pocos y que repercutió sobre toda una nación. Fueron años de zozobra y miedo en vísperas de una guerra mundial inminente donde, sin quererlo, toda una sociedad se vio inmersa en la vorágine de enfrentamiento de ideas, odios ancestrales y sentimientos contradictorios que provocó una lucha fratricida. Sus consecuencias todavía no se han curado y, de vez en cuando, resurgen recelos del pasado espontáneamente como el ave Fénix. La historia no se repite, pero en ella, al transcurrir el tiempo, siempre encontramos similitudes.
Eduardo Valencia Hernán
Doctor en Historia Contemporánea por la UNED, Eduardo Valencia ha enmarcado su trabajo científico- cultural en los grandes acontecimientos políticos y sociales transcurridos en el siglo XX. Entre ellos cabe destacar, La Transición Española. Una visión desde Cataluña (tomos 1-2). También ha publicado ensayos entre los que destacan La derecha conservadora en la II República, La izquierda en la II República, Historia y actualidad de los nacionalismos en España, Medios de comunicación en la España de la Transición, 1975-1982 y Movimientos campesinos y contrarrevolución agraria en España, 1931-1957.
Tras la defensa de su tesis doctoral, La Asamblea de Cataluña (1970-1978), 2011, se ha dedicado a la publicación de artículos de carácter político en revistas como Escrits y también el uso preferente en diarios digitales destacando Crónica Global.
Finalmente, ha participado en conferencias y debates de ámbito político centrándose en la actualidad en la culminación de su primera novela La huerta de La Paloma y la preparación de su próximo trabajo La derecha y la izquierda en la Segunda República.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.