Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
"La mujer del sombrero: Décimas con fiebre" es un poemario que juega con la
tradición y la modernidad, rescatando la estructura clásica de la décima para
vestirla con una voz contemporánea y vibrante. En sus versos, Eloísa Pardo se
sabe y se reconoce poeta, desplegando una galería de emociones y
contradicciones que componen un autorretrato lírico: intensa y efímera, trágica
y alegre, cobarde y valiente.
Este decimario no solo ofrece frescura y humor, sino también un dominio
técnico excepcional. Cada página invita a una lectura azarosa, a pequeñas
dosis de poesía que laten con el pulso del siglo XXI. Un libro para tener
siempre a mano, para abrir en cualquier momento y dejarse llevar por el ritmo y
la cadencia de una voz única en la poesía contemporánea.
Eloísa Pardo Castro nace en Tomelloso, Ciudad Real. Actualmente vive en Leganés y, desde el 2003 ocupa su tiempo en dar clases de alfabetización a mayores, como monitora voluntaria de la Universidad Popular de Leganés, (U.P.L.), en la casa cultural y regional de Castilla-La Mancha de esta ciudad, de la que forma parte de la Junta Directiva como responsable de cultura; dirigir los talleres de escritura creativa y ludolingüística “Asiole Dorpa” y un encuentro poético mensual. Ha tenido varias satisfacciones con la escritura, como el Primer Premio de Poesía de la Universidad de Getafe del año 2004, y finalista en el 2005; el Primer Premio de Narrativa Breve de la Universidad Permanente de Alicante (2004); Primer Premio de Poesía en el IX y X concurso de poesía de Leganés, años 2004 y 2005 y de Relato en el 2011; ser finalista en la II Edición de los Premios 25 de Noviembre, con una carta contra la violencia de género; tercer premio en el II Certamen de Poesía FAECAM; primer premio en el IV concurso de relato de la Mancomunidad de El Alberche 2008; segundo premio en el II concurso literario de Cuentos por la Igualdad de la Asociación Cultural Beatriz Cienfuegos y primer premio de poesía en la misma Asociación en su XVIII certamen en el año 2008 y segundo premio de poesía en el XIX certamen de la citada asociación en el 2009 y, en el año 2010, premio de microcuento en el I Concurso Internacional Escribir Adrede. Presenta, cada año, a los escritores que acuden al libro fórum de la Universidad Popular de Leganés: Juan José Millás, Julio Llamazares, Máximo Huerta, Carlos del Amor, Lorenzo Silva, Soledad Puértolas, Almudena Grandes, Alex Rovira, Rosa Montero o Albert Espinosa, entre otros, y ha actuado de jurado en diferentes concursos. Disfruta de un refugio en Villanueva de los Infantes, donde se escapa a menudo para escribir y respirar. Es Dama de la Orden Literaria Francisco de Quevedo de esta localidad. Embajadora de la paz y mujer girasol por la Asociación Cultural Asorbaex y madrina del IV Congreso mundial de dicha asociación. En el año 2018 el grupo Uleg, le otorgó el premio independiente del año, categoría local, en la VI Edición Premios “Marcelino López In Memoriam”. Tiene premiado y publicado por la Biblioteca de Autores Manchegos el poemario “Pronto será oro el membrillero”. “Besos de Nitroglicerina en el corazón” es su segundo poemario. Los libros de relatos: “Galería de trampantojos” y “Haro y yo” El tercer poemario: “Piel” El poemario “Los pecios del naufragio”, editado por Olé Libros. Y la novela “El ruido del silencio”, editada por Con M de Mujer. Pertenece a la Asociación Escritores de Madrid, A.E.M. y ha participado en varias ediciones colectivas como el X, XI, XII, XIII y XIV Encuentros Oretania de Poetas, de ediciones C&G, y en varias antologías de poetas manchegos. Ha publicado recientemente los poemarios “Circuito cerrado. La lujuria del asco”, “De noche oigo en mi cuerpo la carcoma” y la novela-crónica “A la manera de mayo y su cuchillo”, de la editorial Esstudio Ediciones. “Besitos y versitos”, un poemario para niños es su última publicación. Actualmente está escribiendo una novela histórica.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.