Cuando en 1996, Pasajero de tránsito se alzó con el Premio Internacional de PoesÃa "Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria", su autor reconoció luego, en la prensa, que era un libro inconcluso y que seguirÃa siéndolo; por eso esta nueva edición consta de muchos más poema-ciudades que la anterior, y seguramente las siguientes tendrán más, toda vez que el viajero no se detiene en sus pesquisas, buscándose a sà mismo en tantos otros. Tradicionalmente, la literatura de viajes está compuesta por novelas, relatos, crónicas, reportajes. Sin embargo, este poemario pertenece a este género, integrado por poemas que hablan en primera persona de lugares que el poeta ha vivido e incorporado a su memoria y a su voz. Retratos poéticos de ciudades como La Habana, Roma, AlmerÃa, MedellÃn, Granada, Siena; poemas que te hacen verlas y descubrirlas desde otro ángulo, con los ojos prestados, desde bien adentro. Un viaje en el espacio que no deja de ser un viaje en el tiempo, en una superposición de ambas categorÃas: el poeta es un doble pasajero de tránsito (no en tránsito), el lector es un doble pasajero de tránsito (no en tránsito), y las puertas de entrada y de salida (tanto en el libro, como en la vida) no son menos agobiantes que las paredes interiores. Por eso, finalmente, el poeta nos dice: "Si has descubierto que en la vida también / eres un simple pasajero de tránsito, / qué harás, donde lo harás, y cuándo".
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788493987497
144
140x216
Tapa blanda con solapas
2020-03-09 19:29:43
Pimienta Ediciones
Español
PoesÃa (DC)
Total antes: 42.65€
Total con Descuento: 40.52€
Alexis DÃaz-Pimienta (La Habana, 1966). Ha publicado hasta la fecha 40 libros en varios géneros (novela, relato corto, ensayo, poesÃa, LIJ) y su obra ha sido traducida al inglés, francés, alemán, portugués, italiano, búlgaro, finés y farsi (en revistas y antologÃas). Ha obtenido 7 premios internacionales de poesÃa y 4 premios internacionales de narrativa en Cuba, España y México; sus últimos galardones y publicaciones han sido el Premio Iberoamericano de Relatos \"Cortes de Cádiz\" (en 2014), por su libro Intercambio de tarjetas el Premio Internacional de Novela \"UNAM-COLSIN-SIGLO XXI\", en México, por su obra El crimen perfecto de Pedrito Mendrugo (en 2014) y Mención HonorÃfica en el Premio Internacional ?Sor Juana Inés de la Cruz? (también en 2014), en el género LIJ por su obra El libro de los niños que usan gafas. En poesÃa destacan sus libros Fiesta de disfraces (Calambur, 2008, Madrid; Premio Internacional \"Los Odres\"); Yo también pude ser Jacques Daguerre (Pretextos, 2002, Premio \"Emilio Prados\"), En AlmerÃa casi nunca llueve (Scripta Manent, 2010, Premio \"Surcos\" en 1996) y Cuarto de mala música (Ed. Regional de Murcia, 1995, Premio \"Antonio Oliver Belmás\"). Ha sido finalista dos veces del premio Loewe y una vez de los premios Ciudad de Melilla y Casa de las Américas.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!