Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Cuando el alma se desnuda, los sentimientos se derraman en un papel en blanco.
Sentimientos de amor a la justicia y a la libertad. Amor a seres queridos, amor a las estaciones del año, su belleza y su magia, un loco amor al mundo.
Se derraman palabras desde un estado de depresión, donde la oscuridad busca la luz.
Teresa Sotomayor Córdoba nació un 4 de noviembre en Aguilar de la Frontera (Córdoba), pueblo del cual se siente completamente enamorada hasta el punto de no ser capaz de serle infiel. «Siempre he vivido en Aguilar y no me veo viviendo en ningún otro sitio».
Nació en una familia humilde, siendo la menor de dos hermanas. Hija de Manuel y Pura, a los cuales amó y cuidó hasta el final de sus días, de ellos aprendió a ser buena persona.
Se casó con 20 años con Francisco y tuvo tres hijos: Francisco José, Rubén y David. Desde entonces, ella ha ejercido como ama de casa, cuidando y educando a sus hijos, a los que adora. También cuidó de sus padres durante veinte años, pues su madre sufrió una paraplejia.
Estudio en el colegio público Alonso de Aguilar, época de la que conserva gratos recuerdos. De su adolescencia -la que define como su mejor época- recuerda que siempre fue muy liberal y la llamaban hippy.
Ha participado en concursos de baile, le gusta pintar, las manualidades, leer y escribir. El interés por la poesía le llegó ya en su infancia, cuando ya se atrevía a escribir poemas.
Entre los temas de sus poemas, destacan la incomprensión, la injusticia, la libertad, la depresión (enfermedad muy poco comprendida por aquellos que nunca la sufrieron y que puede ser tan devastadora que lleve al suicidio), los derechos humanos, la maldad o ausencia de bondad y su gran amor por Aguilar.
Entre sus poemas destacan La musa, en el que le canta a la inspiración; Otoño. donde hace una bonita descripción de esta estación del año; Miedo y valentía, dedicado a esas emociones que se contraponen; La trasformación, ¡qué bello poema!, en el que utiliza como metáfora la transformación del en mariposa para referirse a la ruptura con la oscuridad en la que muchas veces nos vemos envueltos y buscar la luz y la libertad; La lucha, donde de nuevo vuelve a hacer hincapié en las emociones negativas que nos hacen caer en estados depresivos; La princesa cautiva, dedicado a las mujeres que sufren por violencia machista, y cómo no nombrar la elegía A mi padre, lleno de emotividad y recuerdos.
Para Tere, la escritura es la forma de encontrar tranquilidad y relajación y evadirse en un baile mágico de palabras. Utiliza el papel para derramar sentimientos.
Para definir a Tere emplearía los términos de mujer emprendedora, luchadora, inteligente, con mucha sensibilidad, buena hija, buena madre, esposa y buena amiga. Para ella fue un reto su recital del 17 de mayo de 2019 en la biblioteca municipal de Aguilar de la Frontera, y ahora es otro gran reto publicar este libro.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.