Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Ella bailó su mágica danza de letras, recordando momentos, vivencias, aromas, danzando en la oscuridad bajo la luz de la luna. Tan místico su baile, tan mística ella.
Teresa Sotomayor Córdoba nació en Aguilar de la Frontera (Córdoba) en 1962, en el seno de una familia trabajadora y humilde. Está casada y es madre de tres hijos. Pertenece a una generación que ha tenido que romper muchos estereotipos y tabúes por el simple hecho de ser mujer.
Desde muy joven es autodidacta en la pintura, la elaboración artesanal y la escritura de poemas; todo ello constituye su forma de expresión, una mezcla de sentimientos y vivencias que le han marcado su vida.
Publicó su primer libro, Locuras y corduras de una loca muy cuerda, en 2019. Sacó una segunda edición, centrándose en temas como la depresión, la ansiedad, el amor, la familia, la violencia, etc. Cumple su deseo de ver plasmados sus esfuerzos por transmitir. Entre sus poemas, puedes vibrar en «A Juan Carlos Aragon» (filósofo, profesor, poeta, autor de comparsas y chirigotas; este gaditano nos lleva a revivir lo evocado en sus letras), «Cenicienta» (rompe prejuicios y alza la voz ante la mujer en el trabajo del hogar), «Angelines» (versos a una mujer desaparecida en su pueblo), o «A mi hermana» (dedicado a su hermana con amor y añoranza).
Actualmente, se centra en su segunda publicación con el mismo entusiasmo, para envolvernos en un cambio de tiempo, en una generación donde su infancia huele a jazmín y dama de noche, con versos que te sugieren los valores de la vida. Tiene palabras bellas con amor para nuestra tierra andaluza, siendo el protagonista su pueblo. Todo ello sin olvidar su mirada, que no pierde, hacia su enfermedad emocional. Dirige al lector a una reflexión sobre la depresión y ansiedad, intentando ofrecer con mucha cautela, a través de sus propias experiencias, un bastón a las personas que sufren sus síntomas.
Entre sus títulos a destacar se encuentran «Columpio de sueños», que transmite placeres de la niñez; «Abuelo», donde se reflejan injusticias de otros tiempos; y «Mi Andalucía», con la presencia del amor por su tierra.
Mercedes García Sierra
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.