Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Tras una larga y diversa experiencia vital y su autobiografía convertida en libro, Josep Soler Lladó recurre esta vez a la clave de ficción en un volumen de relatos que contempla algunas de sus inquietudes con honestidad literaria y manejo de la trama. En el interior de su contenido, las cosas no son estáticas, sino que suceden.
El cambio climático o la desvalorización de lo tradicional se conjugan en fábulas cuyos protagonistas son un perro o una bota de montaña respectivamente, dejando ambos una moraleja invaluable, a la vez que el tráfago de mentiras de un periodista-espía que viaja y hace favores a los poderosos cautiva al lector con sus misterios cual thriller moderno.
Yendo más allá, Soler Lladó recrea y ficciona la historia del exterminio de los selk’nam de la Patagonia a manos de los colonizadores, cuento que comparte espacio en este libro con un interesante experimento de ciencia ficción sobre los viajes en el tiempo; dos relatos distintos entre sí pero unidos por la esquiva concepción del pasado y el futuro.
Atravesando estos relatos y dándole nombre a esta segunda publicación del autor se exhibe la gran historia de los amigos, dividida en subcapítulos como un sistema continuo que juega con la ambigüedad de la ficción y que nos habla, como si estuviéramos frente a frente con el narrador y con una copa en la mano, sobre las aventuras de un grupo de compañeros que pasan todo tipo de vicisitudes en una Barcelona variopinta y sobre todo apasionante.
Josep Soler Lladó (Badalona, 1943). Cursó estudios de Química en la Escuela Federal Politécnica de Zúrich (Dipl Chem ETH 1965) y obtuvo el doctorado en la Universidad de Barcelona en 1968.
Fue docente en la Universidad de Montpellier e investigador en la Universidad de Alberta en Edmonton, Canadá. Ha trabajado en la industria química durante toda su carrera profesional.
Al mismo tiempo, ha sido productor de varios largometrajes en Producciones Kilimanjaro y socio de la Editorial Laertes y Els Llibres de Glauco.
Coautor de diversos artículos científicos y técnicos, ha publicado numerosos escritos de opinión y cartas al director en La Vanguardia, El País y El Periódico. En 2019, ha publicado el relato autobiográ ico Crónica de una redención a través de la editorial Círculo Rojo. Con la misma editorial y asesorado en la producción por Vuelo Ártico, publica en 2020 su primer volumen de relatos.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.