Los andamios de la Inteligencia Artificial

26.20€
La inteligencia artificial es un asunto omnipresente en la vida de todos los ciudadanos y en los medios de comunicación. Deslumbra a las personas que la ven como una tecnología inescrutable y solo al alcance de unos pocos iniciados, pero este libro muestra que no es así. Cualquier persona con el suficiente interés y sin necesidad de formación técnica puede alcanzar un nivel considerable de entendimiento de la inteligencia artificial. Los conceptos que la soportan son muy pocos y sencillos. En el libro no se muestra ni una sola línea de código de programación ni fórmulas matemáticas. Se analizan casos prácticos, todos surgidos de la curiosidad del autor, tanto por entender la inteligencia artificial como por el problema a resolver. Las herramientas aparecen como la solución a problemas concretos, a diferencia de lo que es habitual en la literatura, donde aparecen como nacidas por generación espontánea. En el libro encontrará multitud de gráficos y tablas, porque la inteligencia artificial es una herramienta numérica, y aunque a veces los resultados parezcan que no los son, siempre se llega a ellos realizando cálculos.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788419786203

242

160x230

Tapa blanda con solapas

2023-09-04 14:07:51

Aula Magna Proyecto clave McGraw Hill

Español

Inteligencia artificial (UYQ)

-5% Libro Principal
Los andamios de la Inteligencia Artificial
📌 Antes: 26.20€ | Ahora: 24.89€ (-5%)
-5% Libro Principal
Materia oscura
📌 Antes: 24.00€ | Ahora: 22.80€ (-5%)
-5% Libro Principal
Una aguja en un paja...
📌 Antes: 27.30€ | Ahora: 25.94€ (-5%)

Total antes: 77.5€

Total con Descuento: 73.63€

Alberto Bañón Serrano nació en La Solana Ciudad Real el 17 de mayo de 1955, doctorado en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid en 1981, con sobresaliente cum laude. Durante el doctorado publicó artículos en las revistas internacionales más prestigiosas de química-física, pero ese mismo año dejó la investigación para trabajar en la empresa privada (Unidad Eléctrica SA, que después paso a ser la Asociación de la Industria Eléctrica). Como director de regulación participó, entre otras cosas, en la creación del mercado eléctrico y en el diseño de las tarifas eléctricas que aún están en vigor. En el año 2015 deja la empresa privada y retoma su labor como investigador independiente, publicando artículos en la Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española y en la Revista Médica y de Enfermería OCRONOS, así mismo, en el repositorio https://github.com/labotecta pueden encontrarse algunos de sus trabajos sobre astronomía.

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora