Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
La guerra naval en el Mediterráneo en la 2ª Guerra Mundial enfrentó a la entonces poderosa Royal Navy con la Regia Marina italiana, una Armada muy joven, que remontaba sus orígenes a la época del Risorgimento, la Unificación italiana, culminada sólo setenta años antes del estallido de la Guerra. Italia se había dotado en 1940 de un instrumento naval nada despreciable, la quinta Marina de guerra del mundo, dotada de buenos barcos, veloces, bien armados y de muy bellos diseños, que en ciertos periodos de la contienda obtuvo una cierta superioridad sobre la Mediterranean Fleet británica, la cual llegó a bordear la derrota, y consiguió mantener un cierto dominio sobre el Mediterráneo Central. No obstante, el resultado final de la contienda supuso un desastre para la Marina italiana, que fue derrotada en todos los ámbitos, estratégico, táctico y operacional. Este libro narra la Historia de esta Fuerza e intenta explicar las causas de su derrota.
JOSE MANUEL DE LA RUBIA COMOS es Licenciado en Derecho y funcionario de la Administración de Justicia desde 1984. Ha publicado diversos textos sobre Derecho Procesal ejerciendo también la docencia sobre esta materia. Desde siempre le ha atraído la Historia y en particular la Historia del Arte de la Guerra, especialmente la Guerra en el Mar, lo que le ha llevado a estudiar los conflictos navales de las diversas épocas y las Armadas que los protagonizaron. Es autor de “La Marina Imperial Japonesa en la Segunda Guerra Mundial”, “La Marina Imperial Alemana en la Primera Guerra Mundial”, “La Marina Imperial Austro-Húngara” Y “Gochin! Gloria y tragedia del arma submarina japonesa en la segunda guerra mundial (1941-1945)” todos en esta misma Editorial.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.