Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Corre el año 2009. El secuestro de los pescadores del Alakrana pone en alerta máxima al servicio de espionaje español. El coronel Romero envía a su equipo para intentar un rescate, un grupo curtido en operaciones importantes como la que evitó un atentado contra los Príncipes de Asturias durante su luna de miel en Jordania. Para entrar en Somalia desde Yibuti, los hombres del coronel necesitarán la ayuda francesa. Para ello nadie mejor que el general francés Philippe Rondot, un espía experto en rescate de rehenes y que había capturado al terrorista internacional Carlos el Chacal, pero que también tiene una mancha en su carrera: haber ayudado a escapar de la justicia española a dos de sus hombres acusados de actuar al margen de la ley. Cuando el equipo se encuentra en plena operación en Somalia, la prensa publica una noticia demoledora: el espionaje español puede haber sido estafado por un valor de un millón de dólares en esa operación de rescate. Todo parece derrumbarse alrededor del coronel Romero y sus hombres. Y sí hay algo que los espías no soportan es la inexactitud; en cambio, veneran la precisión porque les ayuda a mantenerse con vida tras las líneas enemigas. El CNI toma una decisión extrema poco usual en sus acciones, porque al fin y al cabo, Los espías viven por casualidad
Gerard Bocourt cursó bachillerato en un centro para futuros ofciales del Ministerio del Interior de su país de origen, Cuba. Con diecinueve años y mientras realizaba sus estudios universitarios, estuvo destinado en el Palacio de la Revolución como miembro de la Dirección General de Seguridad Personal, el servicio secreto encargado de proteger a Fidel Castro. En 1983 se licenció en Derecho por la Universidad de La Habana. Obtuvo el grado de teniente en la Academia Superior del Contraespionaje Cubano (G-2). Como ofcial del contraespionaje, tuvo como principal cometido reclutar agentes para in¬ltrarlos en las operaciones de la CIA contra Cuba. Entre sus funciones destacaba el diseño y ejecución de planes para proteger a Fidel Castro ante posibles atentados. Más tarde, abandonó los servicios secretos para dedicarse a la abogacía. En 1999 salió del país para dirigirse a Sudáfrica por invitación del presidente Nelson Mandela. Allí en el año 2000 tuvo su primer encuentro con el yihadismo. Ya en España cooperó con el CNI en la investigación del ataque terrorista del 11 de Marzo en Madrid. Sus novelas se basan en hechos reales del espionaje español, como la muerte del segundo jefe del CNI en Irak José Antonio Bernal y la traición de Roberto Flórez.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.