Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
A Braulio le estaba cayendo bien aquel alemán, se le veía buena persona, un hombre sencillo, simpático y dicharachero. Incluso había llegado a pensar que el alemán pagaría las consumiciones, así lo veía de legal y de majo al tío. La verdad es que no sabemos si tuvo en algún momento esas intenciones, pero el caso es que no pudo llegar a hacerlo, aunque esa hubiera sido su intención, ni siquiera llegó a responder a Braulio, porque en ese preciso momento hizo un gesto muy raro, algo así como si alguien le hubiese enseñado el recibo de la luz, y después se dejó caer del taburete donde estaba sentado, sin decir ni pío.
Braulio instantáneamente comprendió que a aquel tipo se lo habían cepillado, sobre todo cuando vio el mango de un cuchillo de Albacete, auténtico, de considerables proporciones, que le asomaba por la espalda y pudo comprobar que en el suelo se iba formando un hermoso charquito de sangre. Si sería agudo y profesional el tío.
Es un autor polifacético y se caracteriza por su humor. Primero publicó un libro de cocina, pero no es un recetario de tantos, sino que es un auténtico curso de cocina. Se titula Curso Gordo de Cocina Tradicional (2014), muy indicado para ceporros consagrados e inútiles de ambos sexos. Posteriormente, también en 2014, para desengrasar, publicó nada menos que todo un tratado de filosofía barata, totalmente artesanal, especial para indigentes intelectuales, titulado Crítica de la Tontuna Pura. Casi sin darnos tiempo a sobreponernos, nos sorprendió con una novela de ciencia ficción—Los viajeros de las estrellas— que según diceél mismo es la primera novela de marcianos que no es de marcianos. ¡Él sabrá!
Después publicó una novela del lejano Oeste —Las aventuras y desventuras de un tipo llamado Smith, John Smith— que parece ser que es la primera novela del género, en la que el cliente, cuando va a pagar en el Saloon se da el caso de que el tabernero no tiene cambio para darle las vueltas. ¡El no va más! ¡Algo insólito! ¡Qué llegaremos a ver al final!
Las amenazas se van cumpliendo y aquí nos presenta esta novela de espías que es la primera novela de humor totalmente truculenta y dantesca. Casi seguro que es la novela de humor más truculenta y cruel de las que se han escrito jamás.
Y lo que es peor: la amenaza continua.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.