Los siete locos

18.50€
En el convulso Buenos Aires de 1929, Roberto Arlt nos entregó «Los siete locos», una obra que revolucionó la literatura argentina de principios del siglo XX. Esta novela, que colisiona frontalmente con las convenciones establecidas, te lanzará de cabeza a los abismos más oscuros de la condición humana. Su protagonista, Remo Erdosain, es un inventor fracasado y endeudado que oscila entre la locura y la lucidez en una trama tan absurda como inquietante. Guiado por el carismático y misterioso Astrólogo, se une a un grupo de marginados para urdir un plan revolucionario: derrocar el orden establecido mediante la creación de una red de prostíbulos. Con una prosa cruda y visceral, Arlt nos presenta personajes rotos, vulnerables, que reflejan la lucha eterna entre el progreso y la fragilidad humana. Sus monólogos interiores nos invitan a compartir sus obsesiones y contradicciones, mientras el telón de fondo de Buenos Aires adereza el retrato de una sociedad que se descompone ante nuestros ojos. «Los siete locos» es solo la primera parte de un díptico que culmina con «Los lanzallamas» (1931), una bilogía que dialoga de tú a tú con la obra de Dostoievski, explorando con igual maestría las profundidades de nuestra existencia. Un viaje perturbador, intrigante y profundamente humano que no dejará indiferente a nadie.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788412917833

304

140x210

Tapa blanda con solapas

2025-02-18 09:25:01

Anomalía Editorial

Español

Ficción moderna y contemporánea (FA)

-5% Libro Principal
Los siete locos
📌 Antes: 18.50€ | Ahora: 17.58€ (-5%)
-5% Libro Principal
La fábrica de Absol...
📌 Antes: 16.50€ | Ahora: 15.68€ (-5%)
-5% Libro Principal
La vorágine
📌 Antes: 18.50€ | Ahora: 17.58€ (-5%)

Total antes: 53.5€

Total con Descuento: 50.83€

Roberto Emilio Godofredo Arlt (1900-1942) fue uno de los escritores más influyentes de Argentina en el siglo XX, destacado como novelista, cuentista, dramaturgo y periodista. Hijo de inmigrantes europeos, creció en un entorno marcado por la pobreza y una difícil relación con su padre, lo que influyó profundamente en su visión del mundo y en su obra. Expulsado de la escuela a los ocho años, se educó de manera autodidacta y trabajó en diversos oficios antes de dedicarse a la escritura.

En 1926 publicó su primera novela, El juguete rabioso, donde exploró temas de marginalidad y desesperanza juvenil, que serían recurrentes en su obra. Su consagración llegó con Los siete locos (1929; Anomalía Editorial, 2025) y su continuación, Los lanzallamas (1931), novelas que ofrecían una crítica feroz a la corrupción y el poder. Como periodista, sus crónicas, conocidas como Aguafuertes, retrataban la vida urbana con una mirada aguda y un estilo desenfadado, mientras que en el teatro rompió con el realismo tradicional, destacándose con obras como Trescientos millones (1932).

Además de escritor, Arlt fue inventor, aunque sus proyectos no tuvieron éxito comercial. Tras enviudar, contrajo segundas nupcias, pero falleció prematuramente a los 42 años, en 1942, debido a un paro cardíaco. Aunque su muerte no tuvo gran repercusión mediática, su influencia en la literatura argentina y latinoamericana fue en aumento con el tiempo. Se lo considera un precursor de la novela moderna en Argentina, y su estilo crudo y sus personajes complejos inspiraron a autores como Julio Cortázar y Roberto Bolaño, dejando una marca indeleble en las letras hispanoamericanas.

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora